ResumePublication.aspx
  • 1

    Mediación intercultural en el ámbito sanitario de la Región de Murcia

    Enfermería Global 2013;12(1): 363-372

    medes_medicina en español

    VALVERDE JIMÉNEZ M

    Enfermería Global 2013;12(1): 363-372

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La llegada de inmigrantes de países con distintas culturas plantea retos en la sociedad receptora. La mediación intercultural surge por la llegada de inmigrantes en la última década y la necesidad de entendimiento entre las diferentes culturas y la sociedad autóctona para favorecer una sociedad multicultural. El objetivo de este trabajo es hacer una reflexión sobre la mediación intercultural en salud ya que el hecho de ser un enlace entre personas culturalmente diferentes no capacita para ser considerados mediadores interculturales. Las barreras que se encuentran en el contexto de la mediación intercultural están la dificultad en la interpretación, que no haya formación conjunta de mediadores y agentes de salud, la carga psicológica, una formación no estandarizada. El escaso reconocimiento por parte de los profesionales sanitarios y el gasto económico que supone la introducción de una nueva figura profesional hacen que no se vean los efectos positivos que provocan los mediadores interculturales en los sistemas sanitarios de salud.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cultura, Cultura de la salud, Enfermería, Enfermería transcultural , Factores socioculturales, Inmigración, Inmigrantes, Murcia, Relaciones enfermera paciente, Relaciones profesional-paciente , Representación cultural, Revisión

    ID MEDES: 80606



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.