ResumePublication.aspx
  • 1

    Dilemas éticos en torno al cuidado de personas en estado vegetativo

    Enfermería Global 2013;12(1): 297-306

    medes_medicina en español

    SOTO NUÑEZ C, RUBIO ACUÑA M, CORDOVA HERRERA M

    Enfermería Global 2013;12(1): 297-306

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Antecedentes: El Estado Vegetativo (EV) corresponde a un diagnóstico clínico en el cual las personas mantienen espontáneamente las funciones vitales, el ritmo suen?o-vigilia y carecen de actividad voluntaria. El propósito de este artículo es presentar un dilema ético sobre mantener o no la hidratación y alimentación de las personas en EV, al cual se ven enfrentados familiares y equipo de salud durante el cuidado de estos pacientes. Metodología: Se realizó una búsqueda en la base de datos disponibles en el Sistema de Bibliotecas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Scielo y Elsevier, entre los meses de abril y mayo 2012. Resultados: Se hace referencia a algunos casos representativos descritos en la literatura internacional, como el de Terry Schiavo, Nancy Cruzat y Anthony Bland, los cuales fueron resueltos en tribunales. Los principales argumentos se encuentran centrados en determinar si la alimentación e hidratación corresponden a un tratamiento desproporcionado y a la importancia de las voluntades anticipadas o testamento en vida. Luego, se analizan los conceptos de dignidad humana, ser persona y muerte digna en torno al dilema ético. Conclusiones: Desde el enfoque legal y considerando los aspectos éticos que emergen entorno al cuidado de estos enfermos, se concluye que es un dilema complejo y que es necesario analizar cada caso en particular y desde varias perspectivas para entregar el mejor cuidado a las personas con EV y sus familias, de manera de tener una postura ética al respecto.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bioética, Cuidados de enfermería, Derecho a morir, Enfermería, Estado vegetativo, Futilidad de tratamiento, Revisión, Sobreactuación terapéutica, Voluntad en vida

    ID MEDES: 80603



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.