ResumePublication.aspx
  • 1

    Diagnóstico y estratificación de la angina estable

    Revista Española de Cardiología 2012;12(Supl.D): 9-14

    medes_medicina en español

    BORRAS PÉREZ FX

    Revista Española de Cardiología 2012;12(Supl.D): 9-14

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La angina estable es un cuadro clínico de gran importancia, dado que es una de las presentaciones iniciales de la cardiopatía isquémica y probablemente su frecuencia sea mayor en la atención primaria y el ámbito de urgencias. Tiene un pronóstico desfavorable y el diagnóstico se basa en los datos clínicos, la probabilidad pretest y la selección de pruebas diagnósticas acordes con esa probabilidad. Entrar en el proceso diagnóstico del dolor torácico sin una orientación previa conlleva un exceso de pruebas no concluyentes y potencialmente peligrosas para el paciente. Con una metodología adecuada, es posible estratificar eficazmente a los pacientes detectando a los que tengan lesiones coronarias significativas en los que se pueda plantear una opción terapéutica basada en los conocimientos actuales.

    Notas: Nº Monográfico de: Manejo del paciente con cardiopatía isquémica crónica y comorbilidades asociadas

     

    Palabras clave: Angina pectoris, Cardiología, Cardiopatía isquémica, Cardiopatías, Comorbilidad, Diagnóstico, Revisión

    ID MEDES: 80563 DOI: 10.1016/S1131-3587(12)70067-5 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.