ResumePublication.aspx
  • 1

    Prevalencia de los factores de riesgo cardiovascular en inmigrantes magrebíes de un área semiurbana de Barcelona

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2013;39(3): 139-145

    medes_medicina en español

    GUIL SANCHEZ J, RODRÍGUEZ-MARTÍN M

    Medicina de Familia-SEMERGEN 2013;39(3): 139-145

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Los factores de riesgo cardiovascular (FRCV) presentan una elevada prevalencia en nuestro país, similar a la de otros países del área mediterránea. Desconocemos cuál es la distribución de estos factores de riesgo en la población magrebí inmigrante. Material y métodos Se diseñó un estudio descriptivo transversal realizado en 4 centros de salud de una área semiurbana de Barcelona (España). Se incluyeron mediante muestreo consecutivo, desde enero de 2005 a diciembre de 2006, 167 pacientes de un total de 1.127 magrebíes adscritos. Material y métodos Se estudiaron los siguientes FRCV: edad, sexo, tabaquismo, hipercolesterolemia, hipertrigliceridemia, hipertensión arterial y diabetes mellitus, y los siguientes datos: tiempo de estancia en el país, peso, talla, índice de masa corporal (IMC), realización de ejercicio físico, así como antecedentes de cardiopatía isquémica. Resultados La edad media fue 36,79 años (desviación estándar [DE] 11,42) y el 59,88% eran hombres. El tiempo medio de estancia en nuestro país fue 4 años (P25-75, 2-6). El IMC medio fue 26,96 (DE 5,21). Resultados El 25,75% era fumador, el 22,75% padecía obesidad, el 19,76% presentaba hipercolesterolemia, el 15,57% hipertrigliceridemia, el 10,78% diabetes, el 10,78% hipertensión arterial y el 1,2% antecedentes de cardiopatía isquémica. Resultados La prevalencia de FRCV fue mayor en mujeres, con una diferencia estadísticamente significativa en obesidad, el 35,82 por 14% (p 0,001). Conclusiones La población inmigrante magrebí del estudio presenta una prevalencia de FRCV diferente a la obtenida en estudios poblacionales realizados en Marruecos, con una clara tendencia a parecerse a la de la población española de acogida.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Enfermedades cardiovasculares, Estudios descriptivos, Estudios transversales, Factores de riesgo, Inmigración, Inmigrantes, Marruecos, Medicina familiar, Prevalencia

    ID MEDES: 80548 DOI: 10.1016/j.semerg.2012.08.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.