ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio retrospectivo de la hemorragia uterina excesiva en la adolescencia

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(4): 195-199

    medes_medicina en español

    COLOMÉ C, PARERA N, FERNANDEZ R, RODRIGUEZ I, CUSIDÓ M

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(4): 195-199

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El objetivo principal es revisar la casuística de las adolescentes que consultaron por hemorragia uterina excesiva en la Unidad de Ginecología de la Adolescencia del Institut Universitari Dexeus de Barcelona, así como el tratamiento y la evolución de las mismas. Material y métodos Estudio retrospectivo entre enero del 2005 y diciembre del 2009 en 178 adolescentes. Resultados Los episodios de hemorragia uterina excesiva observados, clasificados según los niveles de la hemoglobina, fueron leves (53,4%), moderados (11,2%) y graves (2,2%). Se alcanzó una mejoría de la sintomatología en el 43% de las adolescentes que han recibido ferroterapia, un 48% con antiinflamatorios no esteroideos, un 55% con antifibrinolíticos, un 59% con gestágenos, un 54% con estroprogestágenos y un 56% con anticonceptivos hormonales combinados. Conclusión La hemorragia uterina en exceso es una patología frecuente en la consulta de Ginecología de la Adolescencia. Su manejo y las medidas terapéuticas son de fácil aplicación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Ginecología, Hemoglobina A , Hemorragia, Hemorragia uterina, Hierro, Obstetricia, Tratamiento, Tratamiento hormonal

    ID MEDES: 80531 DOI: 10.1016/j.pog.2012.05.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.