• 1

    ¿Se puede conocer el tamaño del adenocarcinoma de endometrio con histeroscopia?

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(4): 190-194

    medes_medicina en español

    RIVERO DE TORREJÓN B, GOROSTIDI PULGAR M, GOYENECHE L, ARRUE M, GOIRI C

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2013;56(4): 190-194

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo El objetivo de este estudio es conocer la capacidad que tiene la histeroscopia para diagnosticar el tamaño tumoral en el adenocarcinoma de endometrio. Material y métodos Estudio prospectivo de cohortes de 34 pacientes con diagnóstico de sospecha de adenocarcinoma o de adenocarcinoma realizado en la consulta externa de histeroscopia del Hospital Donostia, en el que se analizan los hallazgos histológicos de los tumores diagnosticados histeroscópicamente como igual o menor de 2cm, como mayor de 2cm, o como difusos. Resultados La prevalencia de tumores mayores de 2cm fue del 85,29% (intervalo de confianza del 95%, 68,1-94,4). Se diagnosticaron correctamente el 79,41% de las lesiones (IC del 95%, 61,5-90,6). La sensibilidad de la histeroscopia para detectar tumores de más de 2cm fue del 86,21% (IC del 95%, 67,4-95,4), pero su especificidad fue tan solo del 40% (IC del 95%, 7,2-82,9). La razón de probabilidades diagnósticas positivas fue del 89,29% (IC del 95%, 70,6-97,1), multiplicándose por 1,44 la posibilidad de tener un tumor mayor de 2 cm si la prueba era positiva (IC del 95%, 0,69-2,98), mientras que se multiplicaba por 0,34 si la prueba resultaba negativa (IC del 95%, 0,08-1,41). La razón de probabilidades diagnósticas negativa del 33,33% (IC del 95%, 6-75,8). Conclusiones La histeroscopia tiene un alto valor predictivo positivo para el diagnóstico del tamaño tumoral cuando la lesión es mayor de 2 cm y cuando afecta de manera difusa a la cavidad uterina. Además, no añade coste ni complicaciones en el protocolo diagnóstico del cáncer de endometrio. La histeroscopia puede ser de utilidad en la planificación quirúrgica de la paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adenocarcinoma, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Endometrio, Estudios observacionales, Ginecología, Histeroscopia, Histología, Mujeres, Neoplasias endometriales , Obstetricia, Prevalencia

    ID MEDES: 80530 DOI: 10.1016/j.pog.2012.05.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.