ResumePublication.aspx
  • 1

    Parámetros de marcha en una muestra de referencia de escolares sanos españoles: descripción multivariante y asimetrías entre ciclos izquierdos y derechos

    Neurología 2013;28(3): 145-152

    medes_medicina en español

    PULIDO-VALDEOLIVAS I, GÓMEZ-ANDRÉS D, MARTÍN-GONZALO JA, LÓPEZ-LÓPEZ J, GÓMEZ-BARRENA E, SÁNCHEZ HERNÁNDEZ JJ, RAUSELL E

    Neurología 2013;28(3): 145-152

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El análisis instrumental de marcha (AIM) es una tecnología de uso creciente en la evaluación de trastornos motores infantiles. La evaluación de pacientes requiere una base de referencia de normalidad, pero existen pocas referencias infantiles españolas. Objetivo Descripción de 16 variables de marcha de relevancia clínica en una muestra de referencia de escolares sanos. Estudio de sus relaciones lineales y asimetrías izquierda-derecha. Sujetos y métodos Se midieron con AIM 16 variables de marcha en escolares sanos (n=27, 5-13 años). Se estudiaron las asimetrías en cada variable (t de Student, muestras dependientes) y sus intervalos de confianza (95% de la media de diferencia estandarizada derecha menos izquierda, dz). Se representaron los valores y las asociaciones entre variables mediante . Resultados Se aportan tablas de normalidad para 16 variables del ciclo de marcha. Son significativamente asimétricos los valores medios de flexión mínima de cadera (dz: 0,25 IC del 95%, 0,11-0,39) y de máxima abducción de cadera en el balanceo (dz: -1,05 IC del 95%, 0,27). Existen asociaciones funcionales entre las variables de marcha. Conclusiones Presentamos una muestra de normalidad de escolares españoles donde se observan asimetrías entre los lados izquierdo y derecho y organización funcional entre sus variables.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios en pacientes sanos, Marcha, Neurología, Niños, Trastornos neurológicos de la marcha, Valores de referencia

    ID MEDES: 80520 DOI: 10.1016/j.nrl.2012.04.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.