ResumePublication.aspx
  • 1

    Blefarospasmo y espasmo hemifacial: tratamiento a largo plazo con toxina botulínica

    Neurología 2013;28(3): 131-136

    medes_medicina en español

    GIL POLO C, RODRÍGUEZ SANZ MF, BERROCAL IZQUIERDO N, CASTRILLO SANZ A, GUTIÉRREZ RÍOS R, ZAMORA GARCÍA MI, MENDOZA RODRÍGUEZ A, DUARTE GARCÍA-LUIS J

    Neurología 2013;28(3): 131-136

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Nuestro objetivo es describir las características clinicoepidemiológicas y terapéuticas de los pacientes con blefarospasmo (BS) y espasmo hemifacial (EH) en tratamiento con toxina botulínica tipo A (TBA). Pacientes y métodos Se estudió retrospectivamente a los pacientes diagnosticados de BS y EH en tratamiento con TBA en la consulta de neurología del Complejo Asistencial de Segovia, desde marzo del 1991 hasta diciembre del 2009. Resultados Se recogieron distintas variables de 34 pacientes con BS y 55 pacientes con EH, de los cuales el 44,1 y el 32,7%, respectivamente, llevaban más de 10 años en tratamiento con TBA. Desde el inicio de los síntomas hasta la consulta la mediana de tiempo fue de 24 meses en el grupo de BS, y de 59,7 meses en el grupo de EH, diagnosticándose en la primera visita el 76,5 y el 90,7%, respectivamente. El 34,6% de los pacientes con BS y el 77,6% de los pacientes con EH fueron derivados desde atención primaria. En ambos grupos, el preparado farmacológico de TBA más utilizado fue BOTOX , sin hallarse resistencias primarias ni secundarias. La mediana de la dosis se incrementó progresivamente en ambas entidades, de forma significativa en los primeros años de tratamiento. La ptosis fue el efecto secundario más frecuente (el 47,1% en el BS, el 32,5% en el EH). Conclusiones El BS y el ES constituyen los trastornos del movimiento faciales más comunes, recogiendo en esta serie diferentes parámetros epidemiológicos, clínicos y terapéuticos, confirmándose el beneficio y la seguridad del tratamiento con TBA a largo plazo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Blefaroespasmo, Distonía, Espasmo, Espasmo hemifacial , Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Neurología, Sincinesia, Toxina botulínica, Tratamiento

    ID MEDES: 80518 DOI: 10.1016/j.nrl.2012.03.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.