1
Hiperplasia benigna de próstata y su tratamiento: impacto en calidad de vida y función sexual
Actas Urológicas Españolas 2013;37(4): 233-241
CASTRO-DÍAZ D, DÍAZ-CUERVO H, PÉREZ M
Actas Urológicas Españolas 2013;37(4): 233-241
Resumen del Autor:
Objetivos Evaluar el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y en la función sexual de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) y su tratamiento, en pacientes con síntomas urinarios (STUI/HBP) moderados-graves en tratamiento con bloqueadores alfa; estudiar las diferencias asociadas a la edad, la gravedad de síntomas urinarios y el tiempo con tratamiento. Material y métodos Se reclutaron 1.580 pacientes diagnosticados de HBP y con STUI/HBP en tratamiento con bloqueadores alfa, en consultas de urología de toda España. Se recogieron datos sociodemográficos, clínicos y de gravedad de STUI/HBP (cuestionario IPSS) y las respuestas al cuestionario EQ-5D y el Sexual Function Index (SFI). Se realizó un análisis estadístico descriptivo, contrastes por edad, gravedad de STUI/HBP y tiempo de tratamiento y se ajustaron modelos lineales de regresión múltiple para las respuestas al EQ-5D y SFI. Resultados Se analizaron datos de 1.514 pacientes. La media (DE) de edad fue 63 (5,5) años (26,75% 1 año), para IPSS 17,29 (5,66) puntos (65,85% síntomas moderados), para EQ-5D 90 (14) puntos. Las dimensiones del SFI más dañadas fueron satisfacción y deseo. El 52,58% de los pacientes mostraron afectación en la CVRS (IPSS-ítem 8). Edad, gravedad de síntomas y tiempo en tratamiento mostraron asociación con la CVRS y función sexual. Conclusiones La HBP y su tratamiento impactan negativamente en la CVRS y en la función sexual, siendo el deterioro mayor en pacientes con síntomas STU/HBP graves, en los de mayor edad y en los que llevaban más de un año de tratamiento.
Objetivos Evaluar el impacto en la calidad de vida relacionada con la salud (CVRS) y en la función sexual de la hiperplasia benigna de próstata (HBP) y su tratamiento, en pacientes con síntomas urinarios (STUI/HBP) moderados-graves en tratamiento con bloqueadores alfa; estudiar las diferencias asociadas a la edad, la gravedad de síntomas urinarios y el tiempo con tratamiento. Material y métodos Se reclutaron 1.580 pacientes diagnosticados de HBP y con STUI/HBP en tratamiento con bloqueadores alfa, en consultas de urología de toda España. Se recogieron datos sociodemográficos, clínicos y de gravedad de STUI/HBP (cuestionario IPSS) y las respuestas al cuestionario EQ-5D y el Sexual Function Index (SFI). Se realizó un análisis estadístico descriptivo, contrastes por edad, gravedad de STUI/HBP y tiempo de tratamiento y se ajustaron modelos lineales de regresión múltiple para las respuestas al EQ-5D y SFI. Resultados Se analizaron datos de 1.514 pacientes. La media (DE) de edad fue 63 (5,5) años (26,75% 1 año), para IPSS 17,29 (5,66) puntos (65,85% síntomas moderados), para EQ-5D 90 (14) puntos. Las dimensiones del SFI más dañadas fueron satisfacción y deseo. El 52,58% de los pacientes mostraron afectación en la CVRS (IPSS-ítem 8). Edad, gravedad de síntomas y tiempo en tratamiento mostraron asociación con la CVRS y función sexual. Conclusiones La HBP y su tratamiento impactan negativamente en la CVRS y en la función sexual, siendo el deterioro mayor en pacientes con síntomas STU/HBP graves, en los de mayor edad y en los que llevaban más de un año de tratamiento.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Agentes betabloqueantes, Calidad de vida relacionada con la salud, Conducta sexual, Disfunción eréctil, Disfunción sexual, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Hiperplasia benigna de próstata, Salud sexual, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Urología
ID MEDES:
80497
DOI: 10.1016/j.acuro.2012.08.001 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.