ResumePublication.aspx
  • 1

    Evaluación de los parámetros funcionales espermáticos en individuos infértiles normozooespérmicos

    Actas Urológicas Españolas 2013;37(4): 221-227

    medes_medicina en español

    MAYORGA-TORRES BJ, CARDONA-MAYA W, CADAVID A, CAMARGO M

    Actas Urológicas Españolas 2013;37(4): 221-227

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo El presente estudio piloto evaluó la integridad de la cromatina, los niveles de especies reactivas del oxígeno (ROS), el potencial de membrana mitocondrial (PMM), el daño en el ADN y la lipoperoxidación de la membrana espermática en muestras de hombres clasificados como infértiles de causa desconocida. Método Entre febrero de 2010 y julio de 2011 se evaluaron los parámetros seminales y pruebas funcionales en 10 individuos con fertilidad probada, 10 donantes pertenecientes a la población general y 8 con infertilidad idiopática. Adicional al espermiograma convencional se realizaron los siguientes análisis seminales no convencionales: evaluación de ROS, PMM, ensayo de la cromatina espermática (SCSA) por citometría de flujo, evaluación de la lipoperoxidación de la membrana espermática por espectrofotometría y el ensayo cometa mediante electroforesis alcalina. Resultados Se observó un aumento significativo (p<0,05) en la producción de ROS y en la fragmentación o daño del ADN espermático en la población de hombres infértiles. No se encontraron diferencias estadísticamente significativas (p>0,05) en los análisis de integridad de membranas espermáticas entre los grupos. Adicionalmente, se observaron correlaciones significativas (p<0,05) entre SCSA y el ensayo cometa (r=0,86) y la producción de ROS intracelular (r=−0,588). Conclusión Los espermatozoides de los individuos diagnosticados con infertilidad idiopática mostraron altos niveles de ROS intracelular y un aumento en los niveles de fragmentación del ADN espermático. Estos resultados sugieren que estos parámetros se encuentran relacionados con la infertilidad de origen desconocido, y por tanto tienen potencial importancia clínica como una posible herramienta diagnóstica y pronóstica en la evaluación de la infertilidad idiopática masculina.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad, Calidad seminal, Espermatozoides, Estudio piloto, Estudios de casos y controles, Estudios observacionales, Estudios transversales, Hombres, Infertilidad, Semen, Urología

    ID MEDES: 80495 DOI: 10.1016/j.acuro.2012.06.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.