ResumePublication.aspx
  • 1

    Subependimoma del ventrículo lateral. A propósito de un caso

    Revista de Neurología 2013;56(6): 332-336

    medes_medicina en español

    CASTRO-CASTRO J, CASTRO-BOUZAS D, PRIETO-CASAL PL, CARCACIA-HERMILLA ID, RIU-LLOVERAS M, CASTRO-GÓMEZ JE

    Revista de Neurología 2013;56(6): 332-336

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción. Los subependimomas intracraneales son tumores benignos poco frecuentes, no invasivos y de lento crecimiento. Se localizan habitualmente en el cuarto ventrículo. La mayor parte de estos tumores se descubre incidentalmente como pequeñas lesiones durante la realización de estudios de autopsia. Los estudios con técnicas de neuroimagen han incrementado su diagnóstico. En los casos de pacientes sintomáticos con subependimomas, estos síntomas habitualmente se deben a la obstrucción del líquido cefalorraquídeo o por efecto masa. Caso clínico. Varón de 52 años que presentaba cefalea intensa y deterioro cognitivo con alteraciones de memoria y bradipsiquia. Las imágenes de tomografía computarizada y de resonancia magnética mostraron una lesión en el ventrículo lateral derecho que provocó hidrocefalia obstructiva. El tumor fue resecado totalmente a través de un abordaje frontal transcortical derecho. El examen histológico demostró hallazgos de subependimoma típico. Tras la cirugía, se consiguió una recuperación neurológica completa. Conclusiones. Los subependimomas son neoplasias gliales poco frecuentes que habitualmente crecen dentro del sistema ventricular. Tienen un bajo potencial proliferativo, pero en estas localizaciones pueden provocar hidrocefalia sintomática. La resección quirúrgica de la lesión y la restauración de las vías normales de circulación del líquido cefalorraquídeo constituyen la estrategia terapéutica óptima.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos mediana edad, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Glioma subependimario, Hidrocefalia, Hombres, Neurología, Resonancia magnética nuclear, Tomografía computarizada, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Ventrículos cerebrales

    ID MEDES: 80475



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.