1
Ingesta de esteroides anabolizantes e ictus isquémico. Presentación de un caso clínico y revisión de la bibliografía
Revista de Neurología 2013;56(6): 327-331
GARCÍA-ESPERÓN C, HERVÁS-GARCÍA JV, JIMÉNEZ-GONZÁLEZ M, PÉREZ DE LA OSSA-HERRERO N, GOMIS-CORTINA M, DORADO-BOUIX L, LÓPEZ-CANCIO MARTÍNEZ E, CASTAÑO-DUQUE CH, MILLÁN-TORNÉ M, DAVALOS A
Revista de Neurología 2013;56(6): 327-331
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Introducción. Los esteroides androgénicos anabólicos son sustancias sintéticas derivadas de la testosterona, utilizados, entre otros usos, por su efecto trófico sobre el tejido muscular. Su consumo puede producir una serie de efectos adversos sobre el organismo, entre los que destacan la supresión del eje hipotálamo-pituitario-gonadal, alteraciones hepáticas, psiquiátricas y cardiovasculares, y los efectos más frecuentes al respecto son la alteración del perfil lipídico y de las cifras tensionales, la remodelación cardíaca, la producción de arritmias o el infarto de miocardio. Caso clínico. Varón joven, con antecedentes de abuso de esteroides androgénicos anabólicos, que consulta por focalidad neurológica hemisférica derecha aguda en relación con un ictus isquémico. El estudio etiológico, incluyendo monitorización cardíaca, estudio ecocardiográfico, de imagen (resonancia magnética y arteriografía) y analítico (trombofilia, serologías, autoinmunidad, marcadores tumorales), no mostró alteraciones. Conclusiones. La asociación entre consumo de esteroides androgénicos anabólicos y patología cardiovascular es conocida, pero no se ha estudiado tanto su relación con la patología cerebrovascular.
Introducción. Los esteroides androgénicos anabólicos son sustancias sintéticas derivadas de la testosterona, utilizados, entre otros usos, por su efecto trófico sobre el tejido muscular. Su consumo puede producir una serie de efectos adversos sobre el organismo, entre los que destacan la supresión del eje hipotálamo-pituitario-gonadal, alteraciones hepáticas, psiquiátricas y cardiovasculares, y los efectos más frecuentes al respecto son la alteración del perfil lipídico y de las cifras tensionales, la remodelación cardíaca, la producción de arritmias o el infarto de miocardio. Caso clínico. Varón joven, con antecedentes de abuso de esteroides androgénicos anabólicos, que consulta por focalidad neurológica hemisférica derecha aguda en relación con un ictus isquémico. El estudio etiológico, incluyendo monitorización cardíaca, estudio ecocardiográfico, de imagen (resonancia magnética y arteriografía) y analítico (trombofilia, serologías, autoinmunidad, marcadores tumorales), no mostró alteraciones. Conclusiones. La asociación entre consumo de esteroides androgénicos anabólicos y patología cardiovascular es conocida, pero no se ha estudiado tanto su relación con la patología cerebrovascular.
INTRODUCTION. Anabolic-androgenic steroids are synthetic substances derived from testosterone that are employed for their trophic effect on muscle tissue, among other uses. Their consumption can give trigger a series of adverse side effects on the body, including the suppression of the hypothalamus-pituitary-gonadal axis as well as liver, psychiatric and cardiovascular disorders. The most common effects are altered fat profiles and blood pressure values, cardiac remodelling, arrhythmias or myocardial infarcts. CASE REPORT. We report the case of a young male, with a background of anabolic-androgenic steroids abuse, who visited because of an acute neurological focus in the right hemisphere related with an ischaemic stroke. The aetiological study, including cardiac monitoring, echocardiograph and imaging studies (magnetic resonance and arteriography) and lab findings (thrombophilia, serology, autoimmunity, tumour markers) showed no alterations. CONCLUSIONS. The association between consumption of anabolic-androgenic steroids and cardiovascular pathologies is known, but its relation with cerebrovascular disease has not received so much attention from researchers.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Accidente cerebrovascular, Activador del plasminógeno tisular, Adultos, Arteria cerebral media , Arteriografía, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Esteroides anabólicos, Fibrinólisis, Hombres, Isquemia, Neurología, Revisión, Tratamiento, Trombectomía
ID MEDES:
80474
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.