ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto del ejercicio acuático sobre la cinemática del patrón de marcha en pacientes con enfermedad de Parkinson: un estudio piloto

    Revista de Neurología 2013;56(6): 315-320

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ P, CANCELA JM, AYÁN C, DO NASCIMENTO C, SEIJO-MARTÍNEZ M

    Revista de Neurología 2013;56(6): 315-320

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Determinar los efectos sobre las alteraciones de la marcha en un grupo de personas afectadas de enfermedad de Parkinson (EP) mediante la aplicación de un programa de ejercicio físico desarrollado en el agua. Pacientes y métodos. Un total de nueve pacientes diagnosticados de EP idiopática, con estadios I-III según la escala de Hoehn y Yahr, participaron en un programa basado en la realización de una sesión de ejercicio acuático por semana durante cinco meses. Se empleó un análisis biomecánico tridimensional para determinar los efectos del programa sobre el comportamiento de los parámetros cinemáticos (velocidad de desplazamiento, cadencia, longitud de zancada, tiempo de paso, tiempo en apoyo simple y tiempo en apoyo doble, y ángulos de la cadera, de la rodilla y del tobillo) evaluados mediante la realización de marcha en tapiz rodante. Resultados. Tras la finalización del programa, se observó un aumento significativo en la velocidad de la marcha y en la longitud de zancada, así como en la relación apoyo simple/apoyo doble (p < 0,05). El incremento encontrado en el rango de movilidad articular no resultó significativo. Conclusiones. El ejercicio físico desarrollado en el agua parece tener efectos positivos sobre algunas de las variables cinemáticas que caracterizan el patrón biomecánico de la marcha de los pacientes con EP.

    Notas:

     

    Palabras clave: Biomecánica, Ejercicio físico, Enfermedad de Parkinson, Estudio piloto, Estudios cuasiexperimentales, Fisioterapia, Marcha, Neurología, Rehabilitación, Trastornos neurológicos de la marcha, Tratamiento

    ID MEDES: 80472



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.