ResumePublication.aspx
  • 1

    Acetato de eslicarbazepina en la práctica clínica. Resultados de eficacia y seguridad

    Revista de Neurología 2013;56(6): 309-314

    medes_medicina en español

    SERRANO-CASTRO PJ, PAYÁN-ORTIZ M, CIMADEVILLA JM, QUIROGA-SUBIRANA P, FERNÁNDEZ-PÉREZ J

    Revista de Neurología 2013;56(6): 309-314

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El acetato de eslicarbazepina (ESL) es un nuevo fármaco antiepiléptico aprobado en España en febrero de 2011 como tratamiento adyuvante en adultos con crisis parciales, con o sin generalización secundaria. Los ensayos clínicos con ESL han demostrado una aceptable eficacia y seguridad. Objetivo. Evaluar los resultados de la ESL tras el primer año de experiencia en la práctica clínica. Pacientes y métodos. Incluimos a todos los pacientes que, habiendo iniciado tratamiento con ESL entre marzo de 2011 y mayo de 2012 en nuestra unidad, habían completado los seis meses de tratamiento continuado. Se recogieron siete variables independientes clínicas y demográficas. Se realizó un análisis de correlación bivariante factor a factor para establecer las posibles asociaciones entre las variables independientes recogidas y la respuesta clínica. Resultados. Incluimos un total de 105 pacientes (el 51,4%, hombres). El 58,4% mostró una mejoría superior al 50% en el número de crisis tras la introducción de la ESL (el 20,7% quedó libre de crisis). Al cabo de seis meses, un 18,1% experimentó algún tipo de efecto adverso, siendo los más frecuentes las quejas cognitivas, y un 11,5% abandonó el tratamiento. La combinación con lacosamida mostró menos eficacia estadística en el control de las crisis que el resto de las combinaciones. La combinación de ESL con el resto de los inhibidores de los canales del sodio no mostró diferencias significativas de eficacia. Conclusiones. La ESL constituye un fármaco antiepiléptico con buena tolerancia, y con una tasa de efectos adversos y de retención aceptables cuando se usa en combinación con la mayoría de los antiepilépticos disponibles.

    Notas:

     

    Palabras clave: Acetato de eslicarbazepina, Eficacia, Epilepsia, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Neurología, Seguridad del paciente, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 80471



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.