ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto de los probióticos en los síntomas del síndrome del intestino irritable: un meta-análisis actualizado

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(1): 19-36

    medes_medicina en español

    ORTIZ-LUCAS M, TOBÍAS A, SAZ P, SEBASTIÁN JJ

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(1): 19-36

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Antecedentes y objetivos: la alteración del sistema inmune en
    los pacientes con síndrome del intestino irritable (SII) podría modularse
    por el efecto de los probióticos. Se evaluó la eficacia de algunas especies
    de probióticos en el alivio de síntomas característicos del SII.
    Material y métodos: se realizó un meta-análisis de todos los
    ensayos clínicos aleatorios identificados donde se comparaba los
    probióticos con el placebo en el tratamiento de síntomas del SII. El
    meta-análisis se realizó empleando datos continuos empleando diferencias
    de medias estandarizadas (DME) con intervalos de confianza
    del 95% (IC 95%). Se empleó el modelo de efectos aleatorios en
    casos de heterogeneidad, si no, el modelo de efectos fijos.
    Resultados: el meta-análisis se realizó con 10 de los 24 estudios
    que cumplían los criterios de inclusión. Los probióticos mejoraron el
    dolor si contenían las especies Bifidobacterium breve (DME, 0,34;
    IC 95%, -0,66; -0,02), Bifidobacterium longum(DME, -0,48; IC 95%,
    -0,91; -0,06), o Lactobacillus acidophilus (DME, -0,31; IC
    95%, -0,61; -0,01). La distensión mejoró si los probióticos contenían
    las especies B. breve (DME, -0,45; IC 95%, -0,77; -0,13), Bifidobacterium
    infantis, Lactobacillus casei, o Lactobacillus plantarum(DME,
    -0,53; IC 95%, -1,00; -0,06). Todas las especies de probióticos evaluadas
    mejoraron la flatulencia: B. breve (DME, -0,42; IC 95%, -0,75; -0,10),
    B. infantis, L. casei, L. plantarum(DME, -0,60; IC 95%, -1,07; -0,13),
    B. longum, L. acidophilus, Lactobacillus bulgaricus, y Streptococcus
    salivarius ssp. thermophilus (DME, -0,61; IC 95%, -1,01; -0,21). No
    hubo un efecto positivo claro de los probióticos en relación a la calidad
    de vida.
    Conclusiones: algunos probióticos son una opción terapéutica
    eficaz para los pacientes con SII, y sus efectos en cada síntoma del
    SII parecen ser específicos de la especie. Los futuros estudios deberían
    focalizarse en el papel de los probióticos en la modulación de
    la microbiota intestinal y del sistema inmune considerando el perfil
    de síntomas individual para cada paciente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alimentos probióticos, Enfermedades del sistema digéstivo, Gastroenterología, Medicina basada en la evidencia, Metaanálisis, Revisión, Síndrome de intestino irritable, Sistema inmune, Tratamiento

    ID MEDES: 80439



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.