ResumePublication.aspx
  • 1

    Fístulas enterocutáneas en la enfermedad de Crohn: características clínicas y respuesta al tratamiento

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(1): 3-6

    medes_medicina en español

    GÓMEZ SENENT S, BARREIRO-DE ACOSTA M, GARCÍA-SÁNCHEZ V

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2013;105(1): 3-6

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: la baja prevalencia de las fístulas enterocutáneas (FEC) en los pacientes con enfermedad de Crohn (EC) justifica la escasez de estudios que analicen el efecto del tratamiento médico y la necesidad de cirugía en estos pacientes. El objetivo del presente estudio ha sido evaluar las características clínicas de los pacientes con EC que presentan FEC y la repuesta a los distintos tratamientos.

    Material y métodos: se analizaron retrospectivamente los pacientes con EC que presentaron FEC desde 1970 a 2009 en tres centros terciarios de España analizando las características clínicas de los pacientes, las respuestas a los tratamientos así como la correlación entre la respuesta a terapias biológicas de la FEC y enfermedad perianal. La actividad inflamatoria de la enfermedad se midió mediante el índice de Harvey-Bradshaw. Las definiciones de respuesta parcial o completa se establecieron a juicio del médico responsable.

    Resultados: se incluyeron 26 pacientes (18 mujeres), en más de la mitad de los casos (67%) el tratamiento con anti-TNF mejoró el drenaje de la fístula. Las fístulas postquirúrgicas respondieron mejor al tratamiento con anti-TNF que las fístulas espontáneas (80 vs. 57%). Se obtuvo un 100% y un 60% de cierre en fístulas espontáneas y postquirúrgicas tras cirugía, respectivamente.

    Conclusiones: aunque la mayoría de los pacientes requirieron cirugía como tratamiento definitivo, los fármacos anti-TNF mejoraron el débito de la fístula en un porcentaje aceptable de los pacientes tratados, por lo que en un grupo seleccionado podría considerarse una estrategia de tratamiento previo a cirugía.

    Notas:

     

    Palabras clave: Características de la población, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal, Enfermedades del sistema digéstivo, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fístula enterocutánea, Gastroenterología, Terapia biológica, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 80437



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.