ResumePublication.aspx
  • 1

    Actualización en cardiología intervencionista

    Revista Española de Cardiología 2013;66(4): 282-289

    medes_medicina en español

    DE LA TORRE HERNÁNDEZ JM, DÍAZ FERNÁNDEZ JF, SABATE TENAS M, GOICOLEA RUIGÓMEZ J

    Revista Española de Cardiología 2013;66(4): 282-289

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen En el presente artículo se hace una revisión de las publicaciones y los estudios presentados más relevantes en el ámbito de la cardiología intervencionista en el año 2012. El intervencionismo coronario en el contexto del infarto con elevación del ST ocupa un lugar destacado con estudios que confirman la importancia de reducir los tiempos de reperfusión y otros que evalúan diferentes dispositivos y estrategias farmacológicas en la angioplastia primaria. Los estudios comparativos entre stents farmacoactivos de diferentes generaciones son múltiples e indican una progresión positiva en eficacia y especialmente en seguridad. Con las nuevas generaciones de stents farmacoactivos, la trombosis tardía resulta casi equivalente a la de los stents metálicos. Los resultados con stents en la lesión del tronco común o en la enfermedad multivaso también se han abordado en importantes ensayos. Entre las técnicas de diagnóstico intracoronario, destacan los estudios de correlación entre técnicas de imagen y de presión intracoronaria. El intervencionismo cardiaco estructural y concretamente el implante de válvula aórtica y la reparación mitral continúan generando muchas publicaciones, especialmente la primera. Finalmente, la denervación renal ocupa ya un lugar destacado en la literatura médica.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Cardiología, Enfermedad multivaso, Foramen oval permeable, Infarto de miocardio, Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos , Prótesis valvulares cardíacas, Revisión, Síndrome coronario agudo, Stent liberador de fármacos , Stents, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Trombosis, Válvula aórtica, Válvula mitral

    ID MEDES: 80375 DOI: 10.1016/j.recesp.2012.10.021 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.