ResumePublication.aspx
  • 1

    Procesos crónicos en la escuela

    Metas de Enfermería 2013;16(2): 72-76

    medes_medicina en español

    RODRÍGUEZ SORIANO MDC, MARTÍN MUÑOZ V, LÓPEZ LANGA N

    Metas de Enfermería 2013;16(2): 72-76

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Según la OMS, las enfermedades crónicas son aquellas enfermedades de larga duración y por lo general de evolución lenta y cuyo fin o curación no puede proveerse o no ocurrirá nunca.
    Las enfermedades crónicas pueden afectar a cualquier grupo de edad. A los centros educativos acuden niños con diversas patologías crónicas donde la enfermera debe atender las necesidades propias que se derivan, consiguiéndose así una escolarización lo más normalizada posible y una considerable mejoría en su calidad de vida.
    Las enfermedades crónicas inciden también de un modo importante sobre los aspectos emocionales de los escolares que las padecen y de sus familiares. Debido a que la presencia de la enfermera escolar no está extendida a todos los centros escolares, estos niños no reciben en su centro educativo los cuidados necesarios, aumentando por tanto el absentismo escolar y el sentimiento de estar en clara desventaja frente al resto de sus compañeros.
    El presente artículo, que aborda la actuación de la enfermera escolar frente a los procesos crónicos, es el sexto, en una serie de nueve, que persigue dar a conocer este perfil enfermero emergente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud, Cuidados de enfermería, Enfermedades crónicas, Enfermería, Enfermería escolar, Promoción de la salud, Revisión, Salud escolar, Servicios de salud escolar

    ID MEDES: 80316



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.