ResumePublication.aspx
  • 1

    Papel de la rehabilitación en el tratamiento del dolor en pacientes con daño central adquirido

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2013;28(1): 27-30

    medes_medicina en español

    MIGUÉNS VÁZQUEZ X, COLOMER FONT C, CEBERIO BALDA F, ALBORÉS ALBORÉS R

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2013;28(1): 27-30

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: El abordaje del dolor en pacientes con patología adquirida del sistema nervioso central requiere un enfoque multidisciplinario. Desde el punto de vista del tratamiento rehabilitador, las pautas de cinesiterapia y ejercicio terapéutico, el empleo de dispositivos ortésicos, la utilización de electrotermoterapia y la infiltración de toxina son actuaciones específicas y características del proceso rehabilitador del paciente. Su aplicación precoz, controlada por objetivos, evaluable mediante escalas y la asociación de técnicas, representa la conducta a seguir en un contexto de interdisciplinariedad. Asimismo, las acciones encaminadas a la prevención de complicaciones y la actuación coordinada entre profesionales sanitarios a nivel hospitalario y ambulatorio representan puntos de especial interés. Los importantes efectos beneficiosos de la terapia rehabilitadora no deben obviarse en el tratamiento del dolor en pacientes con daño central adquirido.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dolor

    ID MEDES: 80285 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.