ResumePublication.aspx
  • 1

    Análisis crítico del paradigma positivista y su influencia en el desarrollo de la enfermería

    Index de Enfermería 2012;21(4): 224-228

    medes_medicina en español

    LIZET VELIZ R, CEBALLOS VP, VALENZUELA SS, SANHUEZA AO

    Index de Enfermería 2012;21(4): 224-228

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Este artículo tiene como propósito analizar la influencia del paradigma positivista en Enfermería. Se describen las características de esta corriente de pensamiento y la mirada de Enfermería a través de la visión reactiva o particular-determinística. Se profundiza sobre algunos elementos del positivismo presentes en los ámbitos de desempeño, como: asistencia sanitaria, formación, investigación y gestión. Se concluye que visibilizando dichos ámbitos desde una mirada holística, a la que se accede desde otros paradigmas, y la reflexión de los beneficios del cuidado integral y transpersonal por parte de los usuarios, del equipo de salud y de la sociedad, se puede contribuir para cambiar la valoración que tiene la sociedad de la disciplina de enfermería.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Enfermería holística, Filosofía en enfermería

    ID MEDES: 80276



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.