ResumePublication.aspx
  • 1

    Síndrome de Rett: doble catéter epidural para control del dolor postoperatorio tras cirugía de escoliosis. Revisión de la bibliografía

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(3): 161-166

    medes_medicina en español

    FREIRE VILA E, DE LA IGLESIA LÓPEZ A, JUNCAL DÍAZ JL

    Revista Española de Anestesiología y Reanimación 2013;60(3): 161-166

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Resumen El síndrome de Rett es una enfermedad neurológica grave e incapacitante por un defecto estructural en el brazo corto del cromosoma X (Xq28). Afecta a mujeres y consta de múltiples discapacidades neurológicas progresivas que se manifiestan desde edades tempranas causando invalidez y dependencia de por vida. Resumen La escoliosis aparece en más del 50% de los pacientes, con necesidad de corrección quirúrgica en casos de graves angulaciones. Es imprescindible una evaluación preanestésica cuidadosa con el fin de identificar los factores de riesgo y así disminuir la morbimortalidad asociada con el procedimiento quirúrgico. Resumen Presentamos el caso de una paciente afectada por este síndrome y escoliosis, programada para la realización de una artrodesis vertebral toracolumbar mediante instrumentación con anestesia general, que transcurrió sin incidentes. Evaluamos las connotaciones específicas de este síndrome, sus potenciales complicaciones y su manejo desde un punto de vista anestésico; remarcando el control del dolor postoperatorio conseguido mediante un doble catéter epidural con infusión de anestésicos locales y fentanilo tras la cirugía.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adolescentes, Analgesia epidural, Anestesiología, Casos clínicos, Catéter, Dolor, Dolor postoperatorio, Escoliosis, Espacio epidural, Levobupivacaína, Mujeres, Período postoperatorio, Revisión, Síndrome de Rett

    ID MEDES: 80245 DOI: 10.1016/j.redar.2012.07.018 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.