ResumePublication.aspx
  • 1

    Hematoma subdural crónico en pacientes jóvenes

    Neurocirugía 2013;24(2): 63-69

    medes_medicina en español

    GELABERT-GONZÁLEZ M, FRIEIRO-DANTAS C, SERRAMITO-GARCÍA R, DÍAZ-CABANAS L, ARAN-ECHABE E, RICO-COTELO M, GARCÍA-ALLUT A

    Neurocirugía 2013;24(2): 63-69

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Analizar las características demográficas, clínicas, radiológicas y los resultados quirúrgicos de una serie de pacientes jóvenes con hematoma subdural crónico. Pacientes y métodos Estudio retrospectivo que incluye 42 pacientes con edad inferior a 40 años diagnosticados y tratados quirúrgicamente de un hematoma subdural crónico durante un período de 30 años (1982-2011). Resultados La serie consta de 32 varones y 10 mujeres con una edad media de 29,3±8,9 años (intervalo 4-39). El período transcurrido entre el traumatismo y el inicio de la sintomatología fue de 33,4±9,7 días (intervalo 19-95). Los principales síntomas de presentación fueron la cefalea (59,5%) y las crisis comiciales (21,4%), y los factores predisponentes más frecuentes fueron tener implantada una derivación ventrículo-peritoneal en 5 (11,9%) casos y los trastornos hematológicos en otros 5 (11,9%) pacientes. El hematoma fue derecho en 21 pacientes (50%), izquierdo en 19 (45,3%) y bilateral en los restantes 2 (4,7%). Se produjeron 2 complicaciones postoperatorias: un caso de recidiva y un hematoma subdural agudo sobre la cavidad del hematoma. No se produjeron muertes relacionadas con el tratamiento.
    Conclusiones El hematoma subdural crónico es una patología poco frecuente en las primeras décadas de la vida. Afecta con mayor frecuencia a los varones, y la forma de presentación más habitual es la cefalea. Los índices de recidiva y las complicaciones postoperatorias son significativamente inferiores que las presentes en otros rangos de mayor edad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades crónicas, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Factores de riesgo, Hematoma, Hematoma subdural, Neurocirugía, Neurología, Quiste aracnoideo, Tomografía computarizada, Trastornos de la coagulación sanguínea, Tratamiento

    ID MEDES: 80158 DOI: 10.1016/j.neucir.2012.08.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.