ResumePublication.aspx
  • 1

    Tratamiento antiarrítmico no farmacológico de la fibrilación auricular en fase crónica. Papel de las técnicas invasivas: ablación por catéter

    Revista Española de Cardiología 2013;13(Supl.C): 27-32

    medes_medicina en español

    ALMENDRAL GARROTE J

    Revista Española de Cardiología 2013;13(Supl.C): 27-32

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen Se revisa la ablación por catéter como tratamiento de la fibrilación auricular. Los ocho estudios controlados publicados que comparan la ablación con los fármacos antiarrítmicos observan que la ablación es superior. En la fibrilación auricular paroxística, la ablación circunferencial de venas pulmonares con demostración de aislamiento eléctrico es la técnica de elección, con una tasa de eficacia del 75%, aunque frecuentemente se necesita más de un procedimiento. En la fibrilación auricular persistente, es más frecuente la necesidad de procedimientos múltiples y más extensos, pero la eficacia final no es despreciable. Se revisan las complicaciones descritas. Comunicamos nuestros propios resultados en 197 pacientes con tasas de complicaciones del 2,5% y de eficacia similares a otras publicadas. Observamos que, tras un seguimiento medio de 25 meses, un 93% de los pacientes están en una situación significativamente mejor que la previa a la ablación. Se proponen indicaciones basadas en las guías de práctica clínica.

    Notas: Nº Monográfico de: Avances en anticoagulación oral: papel del rivaroxabán

     

    Palabras clave: Ablación por catéter, Ablación por radiofrecuencia, Cardiología, Complicaciones, Fibrilación auricular, Radiofrecuencia, Revisión, Tratamiento, Venas pulmonares

    ID MEDES: 80140 DOI: 10.1016/S1131-3587(13)70056-6 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.