ResumePublication.aspx
  • 1

    Características farmacodinámicas y farmacocinéticas. Mecanismo de acción de los nuevos anticoagulantes orales

    Medicina Clínica 2012;139(Supl.2): 10-12

    medes_medicina en español

    ROLDÁN SCHILLING V, VICENTE GARCÍA V

    Medicina Clínica 2012;139(Supl.2): 10-12

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen La enfermedad tromboembólica, tanto arterial como venosa, constituye una de las principales causas de morbimortalidad en el mundo occidental. Los nuevos anticoagulantes tienen un efecto selectivo en un único factor de la coagulación, actuando de forma directa y reversible. Al margen de los resultados de diversos ensayos en fase III que han demostrado la seguridad y eficacia de estos fármacos, es importante conocer el mecanismo de acción, así como la farmacodinamia y farmacocinética para un correcto uso. A lo largo de esta revisión, repasaremos dichos aspectos de los nuevos anticoagulantes cuyo desarrollo está más avanzado, tanto los destinados a bloquear el factor X activo: rivaroxaban, apixaban, como la trombina (o factor II activo): dabigatran.

    Notas: Nº Monográfico de: Actualización en enfermedad tromboembólica

     

    Palabras clave: Administración oral, Agentes anticoagulantes, Apixabán, Dabigatrán, Farmacocinética, Farmacología, Mecanismo de acción, Medicina interna, Revisión, Rivaroxabán

    ID MEDES: 80088 DOI: 10.1016/S0025-7753(12)70035-0 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.