ResumePublication.aspx
  • 1

    Recursos materiales para el tratamiento de heridas

    Revista Rol de Enfermería 2013;36(2): 92-103

    medes_medicina en español

    JÍMENEZ GARCÍA JF, ABAD GARCÍA MM

    Revista Rol de Enfermería 2013;36(2): 92-103

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Cuando se nos presenta, dentro de nuestro ámbito de actuación en salud, un paciente con una herida, dirigimos nuestras intervenciones a la detección, valoración, cuidado, seguimiento y evaluación de sus problemas de salud, con el fin de proporcionar los cuidados más pertinentes a dicho paciente. Esto hace necesario y obligatorio por parte del profesional de la salud un conocimiento exhaustivo de los recursos materiales y las distintas terapéuticas existentes en el mercado, de aplicación en heridas y úlceras. En el presente trabajo analizamos los diferentes tratamientos mediante cura húmeda, tratamientos biológicos y mediante terapéutica física, sus características e indicaciones, para que puedan proporcionar un entorno favorable en la cicatrización.

    Notas:

     

    Palabras clave: Apósito de cura húmeda, Apósitos hidrocelulares, Apósitos hidrocoloides, Enfermería, Heridas y traumatismos, Ingeniería de tejidos, Revisión, Terapia larval desbridante, Tratamiento, Tratamiento con presión negativa para heridas, Úlceras

    ID MEDES: 80067



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.