ResumePublication.aspx
  • 1

    Pólipos serrados y síndrome de poliposis serrada

    Cirugía Española 2013;91(3): 141-148

    medes_medicina en español

    CARBALLAL S, MOREIRA L, BALAGUER F

    Cirugía Española 2013;91(3): 141-148

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Los pólipos serrados del colon constituyen un grupo heterogéneo de lesiones con potencial de transformación a cáncer colorrectal a través de la «vía serrada» de la carcinogénesis. El descubrimiento de estas lesiones ha supuesto un cambio de paradigma en el concepto de la secuencia adenoma-carcinoma, de modo que hasta un 30% de los tumores se desarrollan por esta vía. Los principales factores que se asocian a un mayor riesgo de malignización en los pólipos serrados son el tamaño≥10mm, la multiplicidad, la histología de adenoma serrado sésil, la presencia de displasia asociada y la localización proximal. La evidencia actual indica que estas lesiones deben ser resecadas completamente y que el paciente requiere un programa de vigilancia endoscópica. El síndrome de poliposis serrada es una entidad clínico-patológica asociada a un aumento del riesgo de padecer cáncer colorrectal. Estos pacientes y sus familiares requieren una evaluación multidisciplinar en unidades de alto riesgo de cáncer colorrectal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adenoma serrado sésil, Carcinogénesis, Cirugía general, Colon, Malignización de tumor, Neoplasias Colorrectales, Pólipos, Pólipos hiperplásicos, Revisión, Síndrome de poliposis serrada

    ID MEDES: 80032 DOI: 10.1016/j.ciresp.2012.12.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.