ResumePublication.aspx
  • 1

    Neuropatía óptica traumática: ¿tratar o no tratar? A propósito de dos casos

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2013;88(3): 116-119

    medes_medicina en español

    SOLDEVILA L, CANO-PARRA J, RUIZ Á, VÁZQUEZ JM, POPOSKA D, BARNOLA ME

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2013;88(3): 116-119

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Casos clínicos Se presentan dos casos de traumatismo ocular contuso con hallazgos clínicos y pruebas complementarias compatibles con neuropatía óptica traumática (NOT), y evolución a atrofia sectorial de la papila. Discusión La NOT tiene un diagnóstico primordialmente clínico y se ha tratado en los últimos años con altas dosis de corticoesteroides intravenosos, basándose en una evidencia débil de beneficio de los esteroides en traumatismos medulares. Sin embargo, estudios posteriores llevan a concluir que existe en todas las series una proporción relativamente alta de casos con recuperación visual espontánea, y ningún dato convincente de beneficio de los esteroides sobre la observación.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adultos, Atrofia, Campimetría, Casos clínicos, Corticoides, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Esteroides, Heridas y traumatismos, Hombres, Metilprednisolona, Neuropatía óptica, Oftalmología, Prednisona, Retinografía, Tomografía de coherencia óptica, Tratamiento

    ID MEDES: 80026 DOI: 10.1016/j.oftal.2011.10.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.