ResumePublication.aspx
  • 1

    Manejo del cristalino subluxado en pacientes jóvenes

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2013;88(3): 97-101

    medes_medicina en español

    ITURRIAGA H, ZANOLLI M, CARPENTIER C, VALENZUELA F, MORENO R, ACUÑA O, ZUAZO F

    Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología 2013;88(3): 97-101

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos Evaluar los resultados visuales en pacientes tratados por subluxación del cristalino. Los objetivos secundarios son reportar la agudeza mejor corregida (AVMC) en LogMAR y comparar los resultados de los pacientes manejados de manera conservadora con aquellos manejados quirúrgicamente. Métodos Estudio retrospectivo comparativo de AVMC en pacientes menores de 50 años con subluxación de cristalino, manejados de manera conservadora con lentes o tratados quirúrgicamente. Resultados Se incluyeron 49 ojos de 28 pacientes. Las características demográficas fueron similares en ambos grupos; 20 ojos fueron tratados quirúrgicamente (40,8%) versus 29 con tratamiento médico (59,2%); 39 ojos con diagnóstico de síndrome de Marfán (79,6%). La AVMC LogMAR postintervención de 0,35±0,31 para el tratamiento médico y 0,39±0,32 para el grupo de manejo quirúrgico, sin encontrarse diferencias significativas (p=0,63). Las mejorías en líneas LogMAR fueron, respectivamente, 2,7±4,2 y 4,11±4,2 (p=0,35). Dos ojos del grupo cirugía evolucionaron con hipertensión ocular (0,04%), ninguno con DR. Conclusiones La AVMC final no presentó diferencias significativas en este grupo de pacientes, dependiendo del potencial visual del ojo rehabilitado más que de un tipo específico de intervención.

    Notas:

     

    Palabras clave: Afaquia, Agudeza visual, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Lentes de contacto, Oftalmología, Síndrome de Marfan, Subluxación del cristalino, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 80023 DOI: 10.1016/j.oftal.2012.06.018 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.