ResumePublication.aspx
  • 1

    Influencia de la situación clínica en la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes pediátricos con enfermedad renal crónica

    Nefrología 2013;33(1): 61-69

    medes_medicina en español

    APARICIO-LÓPEZ C, FERNÁNDEZ-ESCRIBANO A, GARRIDO-CANTANERO G, LUQUE-DE PABLOS A, IZQUIERDO-GARCÍA E

    Nefrología 2013;33(1): 61-69

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes: Estudios sobre la calidad de vida relacionada
    con la salud (CVRS) en adultos con enfermedad renal
    crónica (ERC) han demostrado que situaciones clínicas
    como el número de ingresos o la anemia afectan a su
    calidad de vida. Existen muy pocos estudios similares en
    niños. Objetivo: Analizar el impacto de variables analíticas
    y de la situación clínica en la CVRS de los pacientes
    pediátricos con ERC. Pacientes y métodos: Estudio transversal
    utilizando el cuestionario TECAVNER en 71 niños
    con ERC y en sus padres (33 trasplantados, 11 en diálisis
    peritoneal, 5 en hemodiálisis, 22 en tratamiento conservador).
    Se analizaron variables analíticas (nitrógeno ureico
    en sangre, creatinina, hematocrito, albúmina) y situación
    clínica (talla baja, hipertensión arterial [HTA],
    deformidades óseas), número de ingresos y días de ingreso
    en los seis meses previos a la realización del estudio,
    así como número de fármacos administrados, restricción
    de líquidos o dieta. Resultados: uno de los factores que
    más distorsiona la calidad de vida de nuestros pacientes
    es la restricción hídrica. La HTA afecta a la función cognitiva
    de los niños. El hematocrito superior a un 35 % mejora
    la función y la actividad física. No encontramos relación
    entre valores de albúmina y CVRS. Conclusiones:
    Estos resultados confirman las hipótesis previas y contribuyen
    a dar validez al cuestionario TECAVNER.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anemia, Calidad de vida relacionada con la salud, Enfermedad renal crónica, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Hipertensión arterial, Nefrología, Niños, Pediatría

    ID MEDES: 80002 DOI: 10.3265/Nefrologia.pre2012.Jul.11484 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.