ResumePublication.aspx
  • 1

    Efecto de las técnicas de revascularización renal en la función del riñón y en el control de la presión arterial

    Medicina Clínica 2003;120(7): 250-252

    PLAZA MARTÍNEZ A, DÍAZ LÓPEZ M, RIERA VÁZQUEZ R, CORDOBÉS GUAL J, LOZANO VILARDELL P, GÓMEZ RUIZ FT

    Medicina Clínica 2003;120(7): 250-252

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Conocer el efecto de la revascularización renal sobre el control de la presión arterial y la función renal. Pacientes y método: Se analizaron retrospectivamente las revascularizaciones renales realizadas durante 6 años. Se valoraron parámetros de función renal y del control de la presión arterial pre y posprocedimiento. Resultados: Se realizaron 40 procedimientos en 36 pacientes (12 derivaciones aortorenales y 28 angioplastias, 4 bilaterales). Al primer mes del seguimiento la función renal mejoró en el 50% de los casos, pero al final del seguimiento medio sólo mejoró en el 26%. El control de la presión arterial mejoró al primer mes del tratamiento en el 50% de los pacientes, pero al final del seguimiento medio sólo mejoró el 28%. Conclusiones: A medio plazo la revascularización renal no aporta ningún beneficio sobre el control de la presión arterial y de la función renal en la mayoría de los pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Hipertensión arterial, Hipertensión renal, Nefropatías, Revascularización renal, Riñón

    ID MEDES: 7582



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.