ResumePublication.aspx
  • 1

    La evaluación de las alucinaciones auditivas: la escala PSYRATS

    Actas Españolas de Psiquiatría 2003;31(1): 10-17

    GONZÁLEZ JC, SANJUÁN J, CAÑETE C, ECHANOVE MJ, LEAL C

    Actas Españolas de Psiquiatría 2003;31(1): 10-17

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo. Traducir, adaptar al castellano y estudiar el comportamiento psicométrico de la escala PSYRATS para la evaluación de las alucinaciones auditivas. Método. Después de adaptar al castellano se aplica dicha escala a una muestra de 80 pacientes. Todos ellos con historia de alucinaciones auditivas, 71 con el diagnóstico de esquizofrenia y nueve con T. esquizoafectivo según criterios DSM-IV. Se recogieron datos demográficos y clínicos a través de una entrevista semiestructurada, grabándose a cada paciente en cinta magnetofónica. Para el estudio de la fiabilidad interexaminadores 27 pacientes de la muestra fueron evaluados de forma independiente por los cuatro primeros autores de este artículo. Para el estudio de la validez concurrente se comparó los resultados de esta escala con los de la escala Krawiecka en 60 pacientes de la muestra. Resultados. En la versión castellana se conservaron los 11 ítems con ligeras modificaciones en dos de ellos. La escala mostró una alta fiabilidad interexaminadores con coeficientes de fiabilidad en los 11 ítems mayores de 0,85. La validez concurrente mostró asimismo una alta asociación entre el ítem de alucinaciones de la escala Krawiecka y la PSYRATS. En el análisis factorial se obtuvieron cuatro factores que explicaron el 62% de la varianza. Conclusiones. La versión castellana de la PSYRATS es la primera escala adaptada al castellano para el estudio de las alucinaciones auditivas, mostrando excelentes propiedades psicométricas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alucinaciones, Escalas de valoración psiquiátrica, Esquizofrenia

    ID MEDES: 7573



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.