ResumePublication.aspx
  • 1

    Ascitis urinosa en trasplantado renal

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(10): 1264-1267

    MATEOS BLANCO J, CABELLO PADIAL J, MARIÑO DEL REAL J, TOLEDO SERRANO MJ, CABALLERO GÓMEZ M, MURILLO MIRAT J, ABENGÓZAR GARCÍA A, CANCHO CASTELLANO B

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(10): 1264-1267

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Presentamos un caso clínico de ascitis urinosa secundaria a urinoma producido por una fístula piélica y de uréter proximal en un varón de 21 años, trasplantado renal. MÉTODOS: El diagnóstico se estableció mediante análisis bioquímico de la colección y líquido ascítico y la manipulación conservadora de la vía urinaria mediante nefrostomía percutánea. RESULTADO: El caso fue resuelto mediante la reparación quirúrgica de la fístula. CONCLUSIÓN: La ascitis urinosa representa una rara complicación en el paciente trasplantado renal, cuyo origen puede ser idiopático, o como en la mayoría de las veces, secundario a una fístula en la vía urinaria. En este caso su resolución puede conseguirse mediante manipulación conservadora de la vía urinaria, o si fracasa, mediante cirugía reparadora.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ascitis, Casos clínicos, Fístula urogenital, Trasplantes de riñón

    ID MEDES: 7556



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.