MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Archivos Españoles de Urología 2002;55(10): 1235-1240
VILLANUEVA RINCÓN JM, PÉREZ RAMÍREZ MC, MILANÉS NIVIA B, DE MIGUEL GIL M, CARNERO GONZÁLEZ F, ASHOUR SIAJ F, DE TENA DÁVILA MC
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: OBJETIVO: Se revisa el papel de la Tomografía Computarizada (T.C.) en el diagnóstico del tumor vesical intradiverticular. Presentamos la iconografía de los distintos casos y se hace una revisión de la literatura al respecto. MÉTODO: Se realiza estudio retrospectivo encontrando 5 enfermos diagnosticados por T.C. de neoplasia vesical intradiverticular. Todos los casos fueron confirmados por anatomía patológica. Se revisan los hallazgos radiológicos por esta técnica y se comparan con los obtenidos por otros métodos diagnósticos. RESULTADOS: La T.C. permitió realizar el diagnóstico y la extensión de la enfermedad. La localización más frecuente de los divertículos fue la pared lateral y la forma de presentación más común fue la de masa intradiverticular. Dos pacientes presentaron calcificación en el tumor, uno en la periferia y otro en la práctica totalidad del tumor. El comportamiento vascular de estos tumores es similar al resto de las neoplasias vesicales no intradiverticulares. En dos casos existía también afectación de la luz principal. Todos los tumores eran carcinomas de células transicionales. CONCLUSIONES: La T.C. es un método eficaz para el diagnóstico del carcinoma intradiverticular así como para ver su extensión, siendo imprescindible para planificar la técnica quirúrgica. Palabras clave: Tumor vesical. Divertículo. Tomografía Computarizada. OBJETIVO: Se revisa el papel de la Tomografía Computarizada (T.C.) en el diagnóstico del tumor vesical intradiverticular. Presentamos la iconografía de los distintos casos y se hace una revisión de la literatura al respecto. MÉTODO: Se realiza estudio retrospectivo encontrando 5 enfermos diagnosticados por T.C. de neoplasia vesical intradiverticular. Todos los casos fueron confirmados por anatomía patológica. Se revisan los hallazgos radiológicos por esta técnica y se comparan con los obtenidos por otros métodos diagnósticos. RESULTADOS: La T.C. permitió realizar el diagnóstico y la extensión de la enfermedad. La localización más frecuente de los divertículos fue la pared lateral y la forma de presentación más común fue la de masa intradiverticular. Dos pacientes presentaron calcificación en el tumor, uno en la periferia y otro en la práctica totalidad del tumor. El comportamiento vascular de estos tumores es similar al resto de las neoplasias vesicales no intradiverticulares. En dos casos existía también afectación de la luz principal. Todos los tumores eran carcinomas de células transicionales. CONCLUSIONES: La T.C. es un método eficaz para el diagnóstico del carcinoma intradiverticular así como para ver su extensión, siendo imprescindible para planificar la técnica quirúrgica. Palabras clave: Tumor vesical. Divertículo. Tomografía Computarizada. Traducir
Notas:
Palabras clave: Cáncer de vejiga, Técnicas de diagnóstico urológico, Tomografía computarizada
ID MEDES: 7550