1
Endometrioma urinario
Archivos Españoles de Urología 2002;55(10): 1209-1215
LLARENA IBARGUREN R, LECUMBERRI CASTAÑOS D, PADILLA NIEVA J, CRESPO ATIN V, MARTÍN BAZACO J, AZURMENDI SASTRE V, PERTUSA PEÑA C
Archivos Españoles de Urología 2002;55(10): 1209-1215
Resumen del Autor:
OBJETIVO: Analizar los casos descritos en nuestro país de endometriosis con afectación urológica.
MÉTODO/RESULTADOS:: Hemos encontrado un total, contando nuestro caso, de 26 endometriosis, de las cuales 15 fueron vesicales y los 11 restantes ureterales. El tratamiento realizado es variable, independientemente de la localización de la afectación vesical o ureteral. Desde resección transuretral y laserificación hasta cistectomía parcial, en los casos vesicales. Desde ureterectomías segmentarias con reimplante ureterovesical hasta nefrectomía en los casos ureterales.
CONCLUSIÓNES: La resolución definitiva de los endometriomas urinarios es quirúrgica. El tratamiento definitivo de la endometriosis debe realizarlo el ginecólogo, mediante terapia hormonal y quirúrgica según ciertas connotaciones, como la edad de la paciente, gravedad y localización de las lesiones, deseo de descendencia posterior, severidad de las lesiones y tolerancia a la hormonoterapia.
OBJETIVO: Analizar los casos descritos en nuestro país de endometriosis con afectación urológica.
MÉTODO/RESULTADOS:: Hemos encontrado un total, contando nuestro caso, de 26 endometriosis, de las cuales 15 fueron vesicales y los 11 restantes ureterales. El tratamiento realizado es variable, independientemente de la localización de la afectación vesical o ureteral. Desde resección transuretral y laserificación hasta cistectomía parcial, en los casos vesicales. Desde ureterectomías segmentarias con reimplante ureterovesical hasta nefrectomía en los casos ureterales.
CONCLUSIÓNES: La resolución definitiva de los endometriomas urinarios es quirúrgica. El tratamiento definitivo de la endometriosis debe realizarlo el ginecólogo, mediante terapia hormonal y quirúrgica según ciertas connotaciones, como la edad de la paciente, gravedad y localización de las lesiones, deseo de descendencia posterior, severidad de las lesiones y tolerancia a la hormonoterapia.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Endometriosis, Neoplasias endometriales , Tratamiento, Uréteres, Vejiga
ID MEDES:
7547
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.