• 1

    Test NMP-22. ¿Es útil en el seguimiento de pacientes con tumor vesical superficial?

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(10): 1201-1208

    PÉREZ GARCÍA FJ, EYO A, ESCAF BARMADAH S, FERNÁNDEZ GÓMEZ JM

    Archivos Españoles de Urología 2002;55(10): 1201-1208

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: 1.- Valorar la eficacia de NMP-22 como test diagnóstico en recidivas de tumores vesicales. 2.- Comparar la eficacia de NMP-22 con las citologías de orina. MÉTODO: Se incluyeron 90 pacientes con tumor vesical superficial y se realizaron controles citológicos, cistoscópicos y de marcador NMP-22. Se consideró test positivo cuando el marcador señalaba cifras superiores 10 U/ml. El test de referencia fue la cistoscopia. RESULTADO: RESULTADOS: El rango de edad de los pacientes incluidos se situó entre 45 y 91 años con una media de 69 años. Un 88% fueron varones y un 12% mujeres. Un 61,2% fueron Ta, un 37,6% T1 y un 1,2% Cis, siendo el grado un 17,8% GI, 63,4% GII y un 18,8% GIII. El NMP-22 mostró una sensibilidad global del 32,1%, una especificidad del 95,1%, Valor predictivo positivo 75% y Valor predictivo negativo 75,3%, para una tasa de recidivas del 27,7%. La citología mostró una sensibilidad global del 28,6%; una especificidad del 95,2%; un VPPdel 72,7% y un VPN del 74,7%. Cuando se utilizaron los test en paralelo, obtuvimos una sensibilidad del 46,4%; una especificidad del 90,3%; un VPP del 68,43% y un VPN del 78,9%. CONCLUSIÓNES: El marcador NMP-22 ha demostrado una sensibilidad baja, con lo que no evitamos el uso de la cistoscopia del control. El uso de NMP-22 y citologías en paralelo aumenta mínimamente la sensibilidad. No es posible sustituir a la cistoscopia en el seguimiento de pacientes con tumor vesical superficial.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cáncer de vejiga, Marcadores tumorales, Técnicas de diagnóstico urológico

    ID MEDES: 7546



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.