ResumePublication.aspx
  • 1

    Deterioro psicofísico reciente en ancianos: una urgencia médica potencialmente grave. Valoración y actitudes

    Revista Clínica Española 2002;202(12): 644-648

    VÁZQUEZ IBAR O, MIRALLES BASSEDA R, LLOPIS CALVO A, ROBLES RAYA MJ, GUTIÉRREZ J, CERVERA ALEMANY AM

    Revista Clínica Española 2002;202(12): 644-648

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La presentación atípica de las enfermedades es frecuente en pacientes de edad avanzada. Asimismo, en los ancianos muchos procesos se acompañan con frecuencia de deterioro en la capacidad funcional, entendiendo como tal el nivel de independencia para las actividades de la vida diaria. Esta pérdida de la autonomía en ocasiones puede acaparar toda la atención, enmascarando el resto de síntomas. Por otra parte, la alta prevalencia de problemas sociales en ancianos añade un elemento distorsionador en la valoración clínica del caso. Se presentan 4 pacientes ancianos cuyo motivo principal de consulta a urgencias fue un deterioro reciente físico y psíquico en sus capacidades. Las exploraciones complementarias no fueron concluyentes y fueron catalogados de «problemas sociales», planteándose el alta al domicilio. Posteriormente se demostró que todos tenían enfermedades potencialmente graves y susceptibles de ingreso hospitalario (hipotiroidismo, meningitis, arritmia que requirió marcapasos e intoxicación digitálica). La pérdida reciente de la autonomía debe ser considerada como una urgencia médica potencialmente grave en pacientes ancianos. La no identificación de este problema puede llevar a la minimización de los síntomas y a la sobrevaloración de la problemática social, pudiéndose producir altas hospitalarias inadecuadas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ancianos, Autonomía personal, Disfunción cognitiva , Trastornos de delirio, demencia, amnésicos y cognitivos, Urgencias médicas

    ID MEDES: 7514



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.