1
Análisis coste-consecuencia de un centro de día psicogeriátrico
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(6): 291-297
ARTASO IRIGOYEN B, MARTÍN CARRASCO M, CABASÉS HITA JM
Revista Española de Geriatría y Gerontología 2002;37(6): 291-297
Resumen del Autor:
OBJETIVO: Se pretende llevar a cabo una evaluación económica de un centro de día psicogeriátrico (CD), comparándolo con los cuidados comunitarios habituales (CC).
MATERIAL Y MÉTODO: Se ha estudiado a 96 pacientes psicogeriátricos: 51 que acudían a CD y 45 que recibían CC. Para la recogida de datos se diseñó un protocolo que incluía variables sociodemográficas, clínicas y de costes, tanto del paciente como del cuidador familiar. Los dos grupos eran homogéneos en cuanto a la edad, el sexo, el deterioro cognitivo y la capacidad funcional al inicio del estudio, y se realizó un seguimiento durante un año.
RESULTADOS: No se encontraron diferencias en cuanto al estado de salud del paciente ni a la situación del cuidador, aunque se observó una tendencia no significativa a presentar menos trastornos conductuales entre los pacientes que acudían al CD. Únicamente la satisfacción con los cuidados era significativamente mayor entre los familiares de los pacientes atendidos en estos centros. En cuanto al coste, éste era superior en el CD, con diferencias distributivas en los componentes de los costes en ambos recursos asistenciales.
CONCLUSIÓN: El CD supone mayor coste que los CC sin modificar de forma significativa la salud del paciente ni la de su cuidador, con la excepción de una mayor satisfacción con los cuidados.
OBJETIVO: Se pretende llevar a cabo una evaluación económica de un centro de día psicogeriátrico (CD), comparándolo con los cuidados comunitarios habituales (CC).
MATERIAL Y MÉTODO: Se ha estudiado a 96 pacientes psicogeriátricos: 51 que acudían a CD y 45 que recibían CC. Para la recogida de datos se diseñó un protocolo que incluía variables sociodemográficas, clínicas y de costes, tanto del paciente como del cuidador familiar. Los dos grupos eran homogéneos en cuanto a la edad, el sexo, el deterioro cognitivo y la capacidad funcional al inicio del estudio, y se realizó un seguimiento durante un año.
RESULTADOS: No se encontraron diferencias en cuanto al estado de salud del paciente ni a la situación del cuidador, aunque se observó una tendencia no significativa a presentar menos trastornos conductuales entre los pacientes que acudían al CD. Únicamente la satisfacción con los cuidados era significativamente mayor entre los familiares de los pacientes atendidos en estos centros. En cuanto al coste, éste era superior en el CD, con diferencias distributivas en los componentes de los costes en ambos recursos asistenciales.
CONCLUSIÓN: El CD supone mayor coste que los CC sin modificar de forma significativa la salud del paciente ni la de su cuidador, con la excepción de una mayor satisfacción con los cuidados.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Análisis socioeconómicos, Ancianos, Centros de atención diurna, Costos y análisis de costos, Satisfacción del paciente
ID MEDES:
7499
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.