• 1

    Tratamiento de la taquicardia supraventricular fetal precoz complicada con hidrops

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2003;46(1): 47-51

    POVEDANO CAÑIZARES B, POVEDANO CAÑIZARES JE, POVEDANO CAÑIZARES C, ARTACHO R, MIÑO M, ZAPATERO M, POVEDANO ORTEGA B

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2003;46(1): 47-51

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Describimos un caso de taquicardia supraventricular (TPSV) fetal asociado a hidrops grave y polihidramnios diagnosticado en la semana 23. Tras fracasar el tratamiento instaurado con digoxina v.o., se produjo la cardioversión con flecainida v.o. administrada a la madre y la progresiva resolución del hidrops y el polihidramnios. En la semana 34 nació un varón que, tras 6 meses de seguimiento, se encuentra sano sin tratamiento. Al no poder monitorizar en nuestro laboratorio los valores plasmáticos de flecainida se vigiló la posible aparición de toxicidad con electrocardiogramas seriados. Diversas publicaciones recomiendan la flecainida como fármaco de primera elección en caso de TPSV fetal asociada a hidrops.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Fetos, Hídrops fetal, Taquicardia supraventricular, Tratamiento

    ID MEDES: 7476



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.