• 1

    Histerectomía laparoscópica frente a no laparoscópica

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2003;46(1): 4-9

    DEXEUS S, SURIS JC, FÁBREGAS R, CABERO G, ESCAYOLA C

    Progresos de Obstetricia y Ginecología 2003;46(1): 4-9

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: Mostrar la evolución en nuestro servicio de las indicaciones y vías de abordaje de la histerectomía. Material y métodos: Se estudian los datos obtenidos de 418 pacientes sometidas a histerectomía en el período 1994-1998. Se comparan las indicaciones, la edad, el peso y la talla de las pacientes y las características de las piezas obtenidas. Resultados: La edad de las pacientes de nuestro estudio fue de 49,9 años (28-93), con una talla media de 159 cm (141-174) y un peso de 61,6 kg (42-92). Las indicaciones para la histerectomía abdominal han sido: fibromiomatosis (51,3%), procesos neoplásicos (31%) y prolapsos uterinos (1,3%). En el caso de la histerectomía vaginal las indicaciones han sido: prolapso uterino (70,8%), mioma uterino (18,58%) y neoplasia (1,77%). Las indicaciones para la histerectectomía vaginal laparoscópicamente asistida (HVLA) han sido: fibromatosis (37%), prolapso (13,7%), neoplasia (9,59%), endometriosis el (9,6%) y enfermedades anexiales asociadas (12,3%). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos para la edad y el peso de las pacientes. También se encontraron diferencias en el peso, el tamaño y el volumen de las muestras. La morbilidad durante este período que ha requerido de cirugía complementaria ha sido de un 4,7% para la histerectomía abdominal, de un 5,5% para la cirugía vaginal y de un 2,3% para la HVLA. Conclusiones: En los últimos años hemos reducido el número global de histerectomías gracias a diferentes alternativas terapéuticas, observando un incremento progresivo de la técnica vaginal (pura o laparoscópica) frente a la abdominal.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía urogenital, Histerectomía, Laparoscopia, Sistema urogenital

    ID MEDES: 7470



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.