1
Impacto de una intervención sobre la lista de espera de especialidades médicas en un área de salud
Atención Primaria 2002;30(9): 549-555
CANO MONTORO JG, MEDINA FERRER E, CUSTARDOY OLAVARRIETA J, PINEDA CUENCA M, OROZCO BELTRÁN D, QUIRCE ANDRÉS F
Atención Primaria 2002;30(9): 549-555
Resumen del Autor:
Objetivo. Evaluar el impacto de una intervención que modifica el sistema de citación sobre las listas y el tiempo de espera de consulta externa especializada.
Diseño. Estudio de intervención. Forman el grupo de intervención las especialidades médicas (EM) y el de control, las especialidades quirúrgicas (EQ). Comparación de variables. Análisis al año (1997) y a los dos años (1998) de la intervención en ambos grupos.
Emplazamiento. Área 20 de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana, comarca sur de la provincia de Alicante, 12 zonas básicas de salud y asistencia especializada.
Participantes. Agenda de primeras visitas de especializada, consultas médicas y quirúrgicas.
Intervenciones. Redistribución de primeras visitas en consultas de EM proporcional a población mayor de 14 años por zonas. Autogestión desde los centros de salud de citas con especializada. Instauración de consultas preferentes y recitación de segundas visitas desde especializada. Implantación de protocolos clínicos de actuación y derivación.
Mediciones. Porcentaje de derivación; pacientes atendidos en atención primaria y especialidades médicas y quirúrgicas; días de espera para visita por especialista; pacientes en lista de espera, e índice de espera por consultas.
Resultados. El porcentaje de derivación oscila entre el 5,1 y el 5,8%. Se observa una disminución significativa (p < 0,05) en la media de días de espera por paciente para las EM frente a las EQ (37 frente a 48 en 1997 y 34 frente a 50 en 1998), así como del número de consultas en espera para las EM. Existe una diferencia significativa del índice de espera por consulta (p < 0,05) a favor de las EM (17,74 frente a 25,45 en 1997 y 16,77 frente a 34,92 en 1998).
Conclusiones. La intervención produjo una optimización de la actividad asistencial en EM en términos de número de consultas y reducción del tiempo de espera, con mejora de estas variables frente a las EQ.
Objetivo. Evaluar el impacto de una intervención que modifica el sistema de citación sobre las listas y el tiempo de espera de consulta externa especializada.
Diseño. Estudio de intervención. Forman el grupo de intervención las especialidades médicas (EM) y el de control, las especialidades quirúrgicas (EQ). Comparación de variables. Análisis al año (1997) y a los dos años (1998) de la intervención en ambos grupos.
Emplazamiento. Área 20 de la Conselleria de Sanitat de la Comunidad Valenciana, comarca sur de la provincia de Alicante, 12 zonas básicas de salud y asistencia especializada.
Participantes. Agenda de primeras visitas de especializada, consultas médicas y quirúrgicas.
Intervenciones. Redistribución de primeras visitas en consultas de EM proporcional a población mayor de 14 años por zonas. Autogestión desde los centros de salud de citas con especializada. Instauración de consultas preferentes y recitación de segundas visitas desde especializada. Implantación de protocolos clínicos de actuación y derivación.
Mediciones. Porcentaje de derivación; pacientes atendidos en atención primaria y especialidades médicas y quirúrgicas; días de espera para visita por especialista; pacientes en lista de espera, e índice de espera por consultas.
Resultados. El porcentaje de derivación oscila entre el 5,1 y el 5,8%. Se observa una disminución significativa (p < 0,05) en la media de días de espera por paciente para las EM frente a las EQ (37 frente a 48 en 1997 y 34 frente a 50 en 1998), así como del número de consultas en espera para las EM. Existe una diferencia significativa del índice de espera por consulta (p < 0,05) a favor de las EM (17,74 frente a 25,45 en 1997 y 16,77 frente a 34,92 en 1998).
Conclusiones. La intervención produjo una optimización de la actividad asistencial en EM en términos de número de consultas y reducción del tiempo de espera, con mejora de estas variables frente a las EQ.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Atención Primaria de salud, España, Especialidades médicas, Estudios de intervención, Evaluación de impacto, Tiempos de espera
ID MEDES:
7440
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.