• 1

    Variedad y diversidad de la dieta de los niños españoles: Estudio Cuatro Provincias

    Medicina Clínica 2003;120(5): 167-171

    ROYO BORDONADA MA, GORGOJO L, GARCÉS C, RODRÍGUEZ ARTALEJO F, RUBIO R, DEL BARRIO JL, MARTÍN MORENO JM, DE OYA M

    Medicina Clínica 2003;120(5): 167-171

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento y objetivo: Las guías de alimentación saludable aconsejan una dieta variada. El objetivo de este estudio consistió en evaluar la relación entre la variedad de la dieta y la calidad nutricional de la misma en niños españoles. Sujetos y método: Estudio de carácter transversal en el que la información alimentaria y nutricional se recogió mediante un cuestionario de frecuencia de consumo de alimentos. La muestra incluyó a 1.112 niños/as, de entre 6 y 7 años, de Cádiz, Madrid, Orense y Murcia. La selección se realizó mediante muestreo aleatorio, por conglomerados de centros escolares. Calculamos el índice de variedad de la dieta (IVD), o número de alimentos, y el índice de diversidad de la dieta (IDD), o número de grupos alimentarios. La calidad global de la dieta se evaluó mediante el índice de alimentación saludable (IAS-f). Resultados: El porcentaje de niños que consumieron una cantidad inferior a una ración diaria varió entre el 0% de los cereales y el 11,3% de la fruta. La variedad y la diversidad de la dieta se asociaron de forma positiva con la ingestión de fibra, vitaminas B6, E y ácido fólico, y con el porcentaje de ingestión calórica procedente de los ácidos grasos insaturados e hidratos de carbono. Por el contrario, la asociación fue negativa en el caso de la ingestión de lípidos totales, ácidos grasos saturados, vitamina C, sodio y calcio. Aunque el IVD y el IDD presentaron una asociación positiva con el IAS-f, al introducir ambos índices simultáneamente en un modelo de regresión el IDD fue el único que contribuyó al ajuste del mismo (p < 0,001). Conclusiones: Los resultados presentados apoyan las bondades de una dieta variada, entendida ésta como la que incluye componentes de diferentes grupos alimentarios y, a su vez, mantiene la ingestión energética en los niveles recomendados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dieta, Encuestas sanitarias, España, Niños, Nutrición infantil

    ID MEDES: 7418



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.