MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Anales de Medicina Interna 2002;19(11): 567-570
MONTES SANTIAGO J, PÉREZ ÁLVAREZ R
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Objetivos: Cuantificar las comunicaciones de la medicina interna hospitalaria gallega a congresos nacionales e internacionales de su especialidad y describir sus campos preferentes de investigación clínica. Material y método: Tabulación de las comunicaciones de hospitales gallegos tras examinar los Libros de comunicaciones de los 4 últimos Congresos Nacionales de Medicina Interna (1994-2000) y su comparación con el de hace una década (1984); de los 2 últimos europeos (1999 y 2001) y último mundial (2000). Se excluyeron comunicaciones referentes a sólo uno o dos casos. Resultados: Se objetivó una paulatina y continuada incorporación de hospitales a estas comunicaciones (mínimo: 2 (1984), máximo: 12 (1996), con un promedio de 5 ó 6). La cifra de comunicaciones se ha mantenido y estabilizado en torno al 5% de las nacionales. Son predominantes la investigación cardiovascular y en enfermedades infecciosas-SIDA. Conclusiones: Se observa una creciente incorporación de los internistas hospitalarios gallegos a la investigación clínica comunicada en congresos nacionales e internacionales. Dicha producción ha alcanzado un elevado grado de continuidad sobre todo en los campos de investigación cardiovascular e infecciosas-SIDA. Objetivos: Cuantificar las comunicaciones de la medicina interna hospitalaria gallega a congresos nacionales e internacionales de su especialidad y describir sus campos preferentes de investigación clínica. Material y método: Tabulación de las comunicaciones de hospitales gallegos tras examinar los Libros de comunicaciones de los 4 últimos Congresos Nacionales de Medicina Interna (1994-2000) y su comparación con el de hace una década (1984); de los 2 últimos europeos (1999 y 2001) y último mundial (2000). Se excluyeron comunicaciones referentes a sólo uno o dos casos. Resultados: Se objetivó una paulatina y continuada incorporación de hospitales a estas comunicaciones (mínimo: 2 (1984), máximo: 12 (1996), con un promedio de 5 ó 6). La cifra de comunicaciones se ha mantenido y estabilizado en torno al 5% de las nacionales. Son predominantes la investigación cardiovascular y en enfermedades infecciosas-SIDA. Conclusiones: Se observa una creciente incorporación de los internistas hospitalarios gallegos a la investigación clínica comunicada en congresos nacionales e internacionales. Dicha producción ha alcanzado un elevado grado de continuidad sobre todo en los campos de investigación cardiovascular e infecciosas-SIDA. Traducir
Notas:
Palabras clave: Congresos, Investigación médica, Medicina interna, Publicaciones
ID MEDES: 7397