• 1

    Utilización de supresores de la secreción ácida en pacientes hospitalizados

    Anales de Medicina Interna 2002;19(11): 557-560

    NOGUERADO ASENSIO A, RODRÍGUEZ BARRIENTOS R, ZELAYA CASTRO P, SÁNCHEZ SEMPERE A, ANTUÑA BLANCO F, LUTZ GARCÍA E, QUINTANA DE LA CRUZ R, ESTELLÉS PIERA F, ALCÁZAR MS

    Anales de Medicina Interna 2002;19(11): 557-560

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: Los fármacos supresores de la acidez gástrica son frecuentemente utilizados, pero algunos estudios evidencian su mal uso, sobretodo en la profilaxis de la úlcera de estrés en pacientes con bajo riesgo. Este estudio evalúa su frecuencia y utilización de en pacientes hospitalizados en una planta de Medicina Interna. Material y métodos: Revisión aleatoria y retrospectiva de 209 historias clínicas de 661 pacientes ingresados durante el año 2000 en el servicio de Medicina Interna V Hospital General Universitario Gregorio Marañón (Cantoblanco). Definiciones: Utilización: Al menos una vez, a cualquier dosis y de cualquier fármaco antiácido. Indicación correcta: Criterios endoscópicos: Ulcera activa, Esofagitis y Gastritis. Criterios clínicos: síntomas de reflujo, dispepsia, mantenimiento por proceso previo, hemorragia digestiva alta activa, ingesta de antiinflamatorios no esteroideos, profilaxis de úlcera de estrés en pacientes con alto riesgo. Indicación incorrecta: Cualquier otra utilización no incluida anteriormente. Resultados: De 209 pacientes, 75,1% (157) los utilizaron, edad media de 76 años (23-99), mujeres 89 (56,7%) y hombres 68 (43,3%).Los diagnósticos mas frecuentes al ingreso: ICC 34 (21,7%), Neumonía 26 (16,6%), ITU 24 (15,3%) y EPOC 18 (11,5%). La utilización en planta fue de 84,7% (133), con uso incorrecto 72,2% (96), la causa de uso incorrecto "sin razones" en 52,1%(50) y la medicación inhibidores bomba 46,9% (45). Conclusiones: Este estudio evidencia una alta utilización de fármacos inhibidores de la secreción ácida, de manera incorrecta en pacientes hospitalizados.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antiulcerosos, Antagonistas del receptor de histamina H2, Enfermedades del sistema digéstivo, Hospitales, Inhibidores de la bomba de protones, Uso de medicamentos

    ID MEDES: 7395



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.