1
Amiloidosis sistémica en la enfermedad inflamatoria intestinal
Gastroenterología y Hepatología 2012;35(4): 259-265
NAVES JE, DOMENECH E
Gastroenterología y Hepatología 2012;35(4): 259-265
Resumen del Autor:
Resumen La amilodosis constituye un conjunto de enfermedades derivadas de la acumulación de distintas proteínas en diferentes órganos, alterando su función. La amiloidosis secundaria, derivada de la acumulación de proteína sérica A (un reactante de fase aguda), aparece clásicamente en procesos inflamatorios crónicos como las enfermedades reumatológicas, la fiebre mediterránea familiar o la tuberculosis. La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) también se halla entre las posibles etiologías de amiloidosis secundaria. Existen pocos datos sobre cuál es la verdadera prelavencia, los factores de riesgo y el curso evolutivo de la amiloidosis en estos pacientes. Las escasas series publicadas hasta ahora señalan una mayor prevalencia en enfermedad de Crohn, especialmente en aquellos pacientes con afectación intestinal extensa, patrón penetrante y larga evolución. En el presente artículo se revisan los datos disponibles de amiloidosis secundaria a EII en cuanto a su prevalencia, formas de presentación clínica, pronóstico y medidas terapéuticas potenciales.
Resumen La amilodosis constituye un conjunto de enfermedades derivadas de la acumulación de distintas proteínas en diferentes órganos, alterando su función. La amiloidosis secundaria, derivada de la acumulación de proteína sérica A (un reactante de fase aguda), aparece clásicamente en procesos inflamatorios crónicos como las enfermedades reumatológicas, la fiebre mediterránea familiar o la tuberculosis. La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) también se halla entre las posibles etiologías de amiloidosis secundaria. Existen pocos datos sobre cuál es la verdadera prelavencia, los factores de riesgo y el curso evolutivo de la amiloidosis en estos pacientes. Las escasas series publicadas hasta ahora señalan una mayor prevalencia en enfermedad de Crohn, especialmente en aquellos pacientes con afectación intestinal extensa, patrón penetrante y larga evolución. En el presente artículo se revisan los datos disponibles de amiloidosis secundaria a EII en cuanto a su prevalencia, formas de presentación clínica, pronóstico y medidas terapéuticas potenciales.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Agentes anti-TNF, Amiloidosis, Colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal, Epidemiología, Gastroenterología, Hepatología, Prevalencia, Pronóstico, Revisión, Signos y síntomas clínicos, Síndrome nefrótico, Tratamiento
ID MEDES:
73485
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.