1
Quiste de duplicación gástrica. Informe de un caso
Revista Española de Patología 2012;45(2): 96-99
NAVARRETE-PÉREZ JJ, CRAVIOTO-VILLANUEVA A, SORIA-CÉSPEDES D
Revista Española de Patología 2012;45(2): 96-99
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Resumen Los quistes de duplicación gástricos son hallazgos poco comunes en adultos porque habitualmente son detectados durante los primeros años de vida. Son el resultado de una alteración entre el ectodermo, la notocorda y el endodermo durante la embriogénesis temprana. Otra teoría está relacionada con el desarrollo del divertículo respiratorio, cuando la pared del quiste está revestida por epitelio de tipo respiratorio. Resumen Se informa el caso de una mujer de 52 años, previamente sana, asintomática, con una lesión quística abdominal de 4 2cm, localizada en la curvatura mayor del estómago y detectada por estudio de tomografía computarizada. Microscópicamente la pared del quiste estaba revestida por epitelio gástrico con túnica muscular completa y sin datos de malignidad. Resumen Se discute el origen embriológico de estas lesiones poco frecuentes.
Resumen Los quistes de duplicación gástricos son hallazgos poco comunes en adultos porque habitualmente son detectados durante los primeros años de vida. Son el resultado de una alteración entre el ectodermo, la notocorda y el endodermo durante la embriogénesis temprana. Otra teoría está relacionada con el desarrollo del divertículo respiratorio, cuando la pared del quiste está revestida por epitelio de tipo respiratorio. Resumen Se informa el caso de una mujer de 52 años, previamente sana, asintomática, con una lesión quística abdominal de 4 2cm, localizada en la curvatura mayor del estómago y detectada por estudio de tomografía computarizada. Microscópicamente la pared del quiste estaba revestida por epitelio gástrico con túnica muscular completa y sin datos de malignidad. Resumen Se discute el origen embriológico de estas lesiones poco frecuentes.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adultos mediana edad, Anatomía patológica, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Estómago, Histología, Inmunohistoquímica , Mujeres, Notocorda, Quiste de duplicación
ID MEDES:
73451
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.