1
Lesión quística en la pelvis un caso de útero doble con hemivagina ciega
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2012;55(4): 199-203
CAMPOS ARCA S, VIDAL HERNÁNDEZ R, RODRÍGUEZ PAMPÍN M, PARCERO OUBIÑA R, GÓMEZ DIOS SM, CABO SILVA ES
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2012;55(4): 199-203
Tipo artículo:
Caso Clínico
Resumen del Autor:
Resumen Se presenta un caso de útero doble, con hemivagina ciega, hematocolpos y agenesia renal ipsilateral, que debuta en la edad adulta, como una lesión quística en pelvis. Se trata de una anomalía mesonéfrica o wolfiana que induce un inadecuado proceso de fusión y reabsorción de los conductos de Muller durante el desarrollo embrionario y como consecuencia, la presencia de hemivagina ciega y agenesia renal unilateral. Resumen Las manifestaciones clínicas de este tipo de anomalías son muy variables, desde pacientes asintomáticas, con buenos resultados obstétricos como el caso que presentamos, hasta mujeres con clínica florida y pronóstico reproductivo nefasto.
Resumen Se presenta un caso de útero doble, con hemivagina ciega, hematocolpos y agenesia renal ipsilateral, que debuta en la edad adulta, como una lesión quística en pelvis. Se trata de una anomalía mesonéfrica o wolfiana que induce un inadecuado proceso de fusión y reabsorción de los conductos de Muller durante el desarrollo embrionario y como consecuencia, la presencia de hemivagina ciega y agenesia renal unilateral. Resumen Las manifestaciones clínicas de este tipo de anomalías son muy variables, desde pacientes asintomáticas, con buenos resultados obstétricos como el caso que presentamos, hasta mujeres con clínica florida y pronóstico reproductivo nefasto.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Adultos, Anomalías, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Ginecología, Hematocolpos, Malformaciones congénitas, Mujeres, Obstetricia, Pélvis renal, Quistes, Resonancia magnética nuclear, Tomografía computarizada, Tratamiento, Tratamiento quirúrgico, Ultrasonografía, Útero
ID MEDES:
73262
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.