1
Vitamina D e hipertensión arterial
Medicina Clínica 2012;138(9): 397-401
MOYANO PEREGRÍN C, LÓPEZ RODRÍGUEZ F, CASTILLA CASTELLANO MM
Medicina Clínica 2012;138(9): 397-401
Resumen del Autor:
Resumen La deficiencia de vitamina D, definida como valores de 25-hidroxivitamina D 20-30 ng/ml, es un problema prevalente en la población general. Además de relacionarse clásicamente con la enfermedad musculoesquelética, el déficit de vitamina D se ha relacionado con enfermedades autoinmunes, cáncer, enfermedades metabólicas y enfermedades cardiovasculares. La hipertensión arterial, como principal factor de riesgo cardiovascular, también se ha relacionado con el déficit de vitamina D, llevando a converger dos grandes problemas de salud prevalentes en la población mundial. Por tanto, este artículo revisa aquellos estudios más importantes que vinculan ambas patologías, los mecanismos descritos que las relacionan y la evidencia actual acerca del efecto que la suplementación de vitamina D podría tener sobre la hipertensión arterial.
Resumen La deficiencia de vitamina D, definida como valores de 25-hidroxivitamina D 20-30 ng/ml, es un problema prevalente en la población general. Además de relacionarse clásicamente con la enfermedad musculoesquelética, el déficit de vitamina D se ha relacionado con enfermedades autoinmunes, cáncer, enfermedades metabólicas y enfermedades cardiovasculares. La hipertensión arterial, como principal factor de riesgo cardiovascular, también se ha relacionado con el déficit de vitamina D, llevando a converger dos grandes problemas de salud prevalentes en la población mundial. Por tanto, este artículo revisa aquellos estudios más importantes que vinculan ambas patologías, los mecanismos descritos que las relacionan y la evidencia actual acerca del efecto que la suplementación de vitamina D podría tener sobre la hipertensión arterial.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Calcidiol, Déficit de vitamina D, Hipertensión arterial, Medicina interna, Revisión, Vitamina D
ID MEDES:
73252
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.