MEDES es una iniciativa de la Fundación Lilly. Está usted abandonando el sitio web de MEDES-MEDicina en ESpañol. La página a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por lo tanto, Fundación Lilly no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero. Pulse Aceptar para ir a la otra página o Cancelar para volver a MEDES.
Farmacia Hospitalaria 2002;26(6): 327-334
HIDALGO CORREAS FJ, BERMEJO VICEDO MT, DE JUANA VELASCO P, GARCÍA DÍAZ B
Tipo artículo: Artículo
Resumen del Autor: Objetivo : Los errores de medicación son una de las causas más significativas de producir efectos adversos sobre el paciente y en la mayoría de los casos pueden prevenirse. Los sistemas de prescripción electrónica son la herramienta más adecuada para reducir los errores de medicación, disminuir los costes asociados a la terapia y mejorar la calidad del tratamiento al prescribirse el fármaco más eficiente. Métodos : En este trabajo se describen las características principales de un programa informático de prescripción médica electrónica, su implantación en siete unidades de hospitalización para que el facultativo realice la prescripción en el mismo y las ventajas y problemas que ello conlleva. Asimismo se presenta la opinión del médico ante el nuevo sistema, conocida mediante la realización de una encuesta. Por último el análisis de calidad de la prescripción informatizada versus la tradicional en un misma Unidad de Hospitalización. Resultados : La implantación en estas unidades ha supuesto una mejora de la calidad en el proceso de prescripción-dispensación-administración. Objetivo : Los errores de medicación son una de las causas más significativas de producir efectos adversos sobre el paciente y en la mayoría de los casos pueden prevenirse. Los sistemas de prescripción electrónica son la herramienta más adecuada para reducir los errores de medicación, disminuir los costes asociados a la terapia y mejorar la calidad del tratamiento al prescribirse el fármaco más eficiente. Métodos : En este trabajo se describen las características principales de un programa informático de prescripción médica electrónica, su implantación en siete unidades de hospitalización para que el facultativo realice la prescripción en el mismo y las ventajas y problemas que ello conlleva. Asimismo se presenta la opinión del médico ante el nuevo sistema, conocida mediante la realización de una encuesta. Por último el análisis de calidad de la prescripción informatizada versus la tradicional en un misma Unidad de Hospitalización. Resultados : La implantación en estas unidades ha supuesto una mejora de la calidad en el proceso de prescripción-dispensación-administración. Traducir
Notas:
Palabras clave: Administración sanitaria, Gestión de recursos, Medio ambiente y salud pública, Prescripción de medicamentos
ID MEDES: 7323