ResumePublication.aspx
  • 1

    Abandonos en el seguimiento de recién nacidos de muy bajo peso y frecuencia de parálisis cerebral

    Anales de Pediatría 2002;57(4): 354-360

    LÓPEZ MAESTRO Mª, PALLÁS ALONSO CR, DE LA CRUZ BÉRTOLO J, PÉREZ AGROMAYOR I, GÓMEZ DEL CASTILLO E, DE ALBA ROMERO C

    Anales de Pediatría 2002;57(4): 354-360

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Fundamento En los programas de seguimiento, a medida que se prolonga el seguimiento aumenta la proporción de abandonos. Estos abandonos limitan la consecución de los objetivos asistenciales y la validez de los estudios. Objetivos Comparar las características neonatales de los niños seguidos con facilidad y de los que abandonaron el seguimiento. Encontrar y valorar a los niños que abandonaron el seguimiento y estimar la frecuencia de parálisis cerebral moderada-grave en los niños seguidos y en los que abandonaron. Métodos Desde 1991 a 1997, ingresaron en servicio de neonatología 601 nacidos menores de 1.500 g. Al alta, fueron incluidos 447 niños en el programa. A los 2 años se valoró la presencia de parálisis cerebral moderada-grave en los que acudían a consulta. Se diseñó una estrategia de búsqueda para localizar los niños que habían abandonado y para recuperar datos sobre su evolución. Con un cuestionario telefónico se valoraron los niños localizados en la búsqueda. Resultados El 20 % de los niños abandonaron el seguimiento antes de los 2 años. Pudo recuperarse el 57 %. Las características neonatales de los niños seguidos y de los que habían abandonado no difirieron salvo en la presencia de una situación social crítica: 10 % en los seguidos y 41 % en los perdidos. El 7 % de los que se habían seguido presentó parálisis cerebral moderada-grave frente al 23 % en los que habían abandonado y se recuperaron y evaluaron posteriormente (riesgo relativo, 3,1 [1,5-5,5]). Conclusiones Los niños que abandonan el seguimiento presentan una frecuencia de parálisis cerebral moderada-grave 3 veces mayor que los seguidos con facilidad. No considerar esta fuente de sesgo puede llevar a infraestimar la frecuencia de discapacidad cuando se valora los resultados de los programas de salud o se interpretan los resultados de los estudios.

    Notas:

     

    Palabras clave: Estudios de seguimiento, Parálisis cerebral, Recién nacido de bajo peso, Recien nacido prematuro

    ID MEDES: 7299



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.