ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio longitudinal comparativo entre la risperidona y los neurolépticos convencionales. Eficacia clínica y funciones ejecutivas

    Psiquiatría Biológica 2002;9(5): 191-199

    SALA AYMÁ JM, PLUMED DOMINGO J

    Psiquiatría Biológica 2002;9(5): 191-199

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: La esquizofrenia es un trastorno mental debilitante que se ha convertido en un problema médico de primera magnitud. Los síntomas de esta enfermedad se dividen en positivos y negativos; sin embargo, el deterioro funcional de estos pacientes parece estar más relacionado con los déficit cognitivos que con los síntomas negativos. Pacientes y método: Se trata de un estudio de cohortes, multicéntrico, abierto y prospectivo, en el que se incluyen 18 pacientes diagnosticados de esquizofrenia, con el objeto de evaluar si al sustituir un neuroléptico convencional por risperidona se modifica significativamente el rendimiento neuropsicológico con respecto a una cohorte de referencia que mantiene el tratamiento neuroléptico convencional. Los pacientes fueron atendidos de forma ambulatoria a lo largo de 6 meses en cuatro visitas diferentes. Se crearon dos cohortes en función de unos criterios de asociación y en una proporción 2:1 (2 pacientes con cambio de tratamiento a risperidona por cada paciente control). Se utilizaron diversas escalas para la evaluación de la eficacia del tratamiento. Resultados: Se observaron diferencias significativas entre las cohortes de pacientes sobre todo en la escala CGI, en todas las subescalas de la PANNS, en el Wisconsin y en la prueba del enmascaramiento retrógrado. Conclusiones: De los resultados de este estudio se puede concluir la superior eficacia de risperidona frente a antipsicóticos convencionales en el control de los síntomas positivos y negativos, así como una efectividad mayor en lo referente al rendimiento neuropsicológico de los pacientes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antipsicóticos, Esquizofrenia, Estudios comparativos, Estudios longitudinales, Función cognitiva, Risperidona

    ID MEDES: 7234



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.